Honduras

Balance positivo con 123,858 resoluciones

Rivera Avilés pidió al CN agilizar el proceso de selección de los miembros del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial, que se haga de manera objetiva, justa y ecuánime.

07.04.2014

El año anterior el Poder Judicial registró mayor productividad en resoluciones judiciales.

Así lo plasmó el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, en el informe de gestión que presentó el viernes en el Congreso Nacional (CN), en la instalación de la cuarta y última legislatura. Expuso los aspectos más relevantes de la gestión judicial durante el año 2012, enmarcados en los cuatro ejes que contempla el plan estratégico de la CSJ: gestión judicial, talento humano, organización administrativa y contacto con la ciudadanía, así como en los ejes transversales de respeto de los derechos humanos, equidad de género y calidad en la gestión.

“En general, podemos afirmar que el balance de la gestión judicial durante el año 2012, a pesar del incremento de la carga laboral y las limitaciones presupuestarias, fue positiva al haberse incrementado el número de resoluciones emitidas por las diferentes instancias a nivel nacional, de 119,351 casos resueltos en el año 2011, a 123,858 en el año de 2012”, manifestó Rivera Avilés.

Se enfocaron acciones para disminuir el rezago judicial, encontrando un total de 30,299 causas o expedientes que se encontraban concluidos o listos para relevarse de la carga procesal activa, descongestionado por medio de inventario de los distintos juzgados del país 15,418 expedientes concluidos y 14,881 que fueron depurados. Rivera Avilés detalló una serie de logros, como la edificación de obras físicas como el Archivo Judicial y la licitación para construir el próximo año la sede judicial de San Pedro Sula, la instalación de sistema biométrico en juzgados de materia Penal para el control eficiente de medidas cautelares, capacitaciones, valoró la gestión de calidad del Poder Judicial ejecutados por las Salas Civil, Penal, Laboral y Constitucional, entre otros logros alcanzados en el plano nacional e internacional.

Atípico

El informe de Rivera Avilés fue inusual debido a la destitución de cuatro magistrados. Sus sustitutos llegaron al CN, sentados junto a cinco magistrados del pleno.

“Quiero manifestar que frente a las dificultades suscitadas con motivo de la destitución de cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional, se ha seguido el debido proceso y se están haciendo los análisis para emitir la resolución que en derecho corresponda sobre las acciones de amparo interpuestas a favor de los magistrados perjudicados, manifestó.

“El pueblo hondureño y las honorables diputadas y diputados, así como usted, señor Presidente de la República, pueden tener la seguridad de que se dictará un fallo completamente arreglado a derecho, que esperamos que cualquiera que sea su resultado, el mismo sea respetado por toda la hondureñidad en aras de la majestad de ser Honduras un Estado de Derecho”, concluyó Rivera Avilés.