Atrás quedó el envío de un simple mensaje de texto. Para los usuarios de teléfonos inteligentes y tablets, el Sistema de Mensajería Multimedia (MMS) reemplazó al tradicional Servicio de Mensajes Cortos (SMS).
Los mensajes con contenido multimedia se caracterizan por incluir -además del texto- fotografías, audio y videollamadas, entre otras funciones características que convierten esta forma de comunicación en una experiencia más entretenida, rápida, interactiva y eficiente.
La ventaja de estos nuevos servicios de mensajería es que el usuario tiene a su disposición un sinnúmero de aplicaciones, las cuales puede descargar de forma gratuita.
Aunque algunas de ellas están restringidas para ciertos sistemas operativos, lo cierto es que esta no es una limitante a la hora de mantenerse en comunicación con sus contactos preferidos, ya que también las hay multiplataforma, es decir que pueden ser operadas desde dispositivos Android, iOS 7, Windows 8 y BlackBerry 10 OS, por ejemplo.
Para el caso, una de las empresas que innovó en servicio de mensajería instantánea fue BlackBerry, por medio del BBM (BlackBerry Messenger), App que aunque al inicio era para uso exclusivo de usuarios de BlackBerry, recientemente se expandió a otros sistemas operativos.
Dada la demanda que estos servicios de mensajería instantánea crearon en el mercado, más adelante se incorporaron otras Apps, y en este contexto se dio el ingreso a las plataformas de telefonía inteligente de Hotmail Messenger, que ya existía, pero con uso exclusivo para las plataformas PC.
El inicio de una nueva era
A medida que los teléfonos inteligentes avanzaban en popularidad, velocidad y potencia se dio la apertura para Apps más especializadas, ya que venían con una nueva propuesta: las videollamadas.
Es allí cuando entra al mercado Skype (empresa que ahora pertenece a Microsoft), convirtiéndose en una de las pioneras en este campo; sin embargo, tenía algunas limitaciones, sobre todo relacionadas con el ancho de banda.
Con la demanda de los usuarios de anchos de bandas más veloces y eficientes para los dispositivos móviles, las empresas de comunicación avanzaron en sus servicios de transmisión de datos, incorporando la velocidad 3G, que fue aprovechada por celulares que soportaban este ancho de banda.
Lo anterior permitió a los desarrolladores liberarse del uso exclusivo del WiFi para utilizar sus servicios. Esto dio como resultado el surgimiento de nuevas empresas y, por ende, el nacimiento de Apps más especializadas en el campo de las comunicaciones.
Luego se dio el apogeo de redes sociales como Hi5, Facebook, Twitter, Hotmail, AOL y Skype, entre otras que proporcionan la gama completa de servicios de comunicación instantánea (llamadas en línea, videollamadas y mensajería).
Gracias a estos avances, ahora podemos encontrar una gama de dispositivos con sistemas operativos que se acomodan a cada gusto y necesidad, los cuales constan de una gran cantidad de Apps que permiten comunicarse con varias personas sin usar los minutos en llamadas a celular, ya que proporcionan servicios de manera gratuita, siempre y cuando el usuario tenga un plan de datos ilimitados, de lo contrario incurrirá en gastos adicionales por parte del operador móvil, ya sea Tigo, Claro y Hondutel, en el caso de Honduras.
Las más populares
Aunque existe una cantidad sorprendente de aplicaciones de mensajería instantánea, se puede decir que entre las que más sobresalen en este momento están sin duda BBM, WhatsApp, Skype, Viber, Coco Voice, iMessage, Facebook Messenger, Google+ Hangouts, Tango y Line.
Otra de las fortalezas de estos Apps es la disponibilidad de los populares “mercados de etiquetas”, donde encuentra una gran cantidad de originales stickers y emoticons que le permiten sostener una comunicación sin necesidad de recurrir a las palabras.
Estas características y las constantes actualizaciones a las que son sometidas estas Apps han convertido a la mensajería instantánea con contenido multimedia en una verdadera revolución en cuanto a comunicación vía dispositivos inteligentes, desplazando a los tradicionales mensajes de texto no solo a un segundo plano, sino enterrándolos en el olvido.
El RIP para los SMS llegará en un futuro cercano.