Suspensión de visas y aranceles: la respuesta de Trump a Colombia por negarse a recibir deportados
La negativa del gobierno colombiano en recibir dos aviones militares con ciudadanos deportados se tradujo en sanciones por parte del gobierno de Trump
- 26 de enero de 2025 a las 15:15

Ante la negativa del gobierno colombiano de recibir a sus compatriotas deportados desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció una serie de medidas contra el país sudamericano. Conozca más sobre este conflicto a continuación.

A pocos días de haber asumido por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump anunció una serie de medidas para deportar a los migrantes indocumentados.

El gobierno de Trump anunció el pasado viernes 24 de enero que utilizaría aviones militares para retornar a las personas que se encuentran indocumentadas en territorio estadounidense.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió una fotografía de migrantes abordando una aeronave para deportarlos hacia El Salvador y Guatemala.

Para estos vuelos de expulsión de migrantes, el Pentágono informó que utilizarían aviones de la Fuerza Aérea en el cumplimiento de las órdenes de la administración de Trump.

En las últimas horas, dos aviones militares llegarían a suelo colombiano para dejar a personas originarias de este país que se encontraban de forma irregular en Estados Unidos. Sin embargo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se negó a recibir los vuelos.

“Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio”, escribió Petro en su cuenta de X.

A criterio del mandatario colombiano, se deben establecer procedimientos que respeten la dignidad humana de los expulsados. “Estados Unidos debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, señaló.

Ante la decisión tomada por Gustavo Petro, Donald Trump expresó desde su red social Truth Social que habrá represalias contra Colombia por bloquear la llegada de los aviones con migrantes.

“Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo”, escribió Trump en la red social.

Entre las sanciones, se impondrán aranceles de un 25% a los productos originarios de Colombia. Además, indicó que en una semana estos subirán del 25% al 50%.

Asimismo, se le prohibirán a los funcionarios del gobierno colombiano y a todos sus aliados viajar hacia Estados Unidos, así como la revocación de sus visas. A su vez, serán afectados los miembros del partido Colombia Humana.

“¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación con la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron su entrada en Estados Unidos!”, sentenció Trump.

Ante esta problemática, Petro solicitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocar a una reunión para atender la crisis migratoria que se está agudizando.