Fiscalía interviene el Centro Logístico del CNE para secuestrar urnas con irregularidades

El secuestro de urnas es la segunda acción fiscal, tras los requerimientos contra 5 funcionarios del CNE y un representante de la empresa de transporte electoral

  • 02 de abril de 2025 a las 15:45

Tegucigalpa, Honduras.- Varios agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y fiscales de la Unidad Especial Contra Delitos Electorales allanaron este miércoles -2 de abril- el Centro Logístico Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en Infop, para recopilar las urnas que han sido denunciadas por presuntamente contener votos inflados.

Los agentes fiscales llegaron a eso de las 3 de la tarde a secuestrar alrededor de 10 urnas que presentan irregularidades, aunque hasta el momento no han sido confirmadas qué número de urnas son, se prevé que serían las denunciadas por el consejero del Consejo Nacional Electoral, Marlon Ochoa, en la última semana.

Carlos Fonseca: “Mi socio es uno de los fundadores de Libre"

La acción se deriva luego de que el pasado lunes el Fiscal General, Johel Zelaya, confirmó dos requerimientos fiscales en contra de cinco funcionarios del CNE, encargados de la comisión de transporte del CNE, así como un representante de la firma Ingeniería Logística y Transporte, que fue contratada para movilizar las maletas electorales.

Por el caso ya hay seis personas procesadas y detenidas, mientras que el Ministerio Público continúa indagando quiénes tienen responsabilidad en que varias urnas llegaron tarde a los centros de votación el día de las elecciones, el 9 de marzo reciente.

Centros de votación afectados

Los números indican que en los 50 centros más afectados por las demoras, más de 5 mil personas se quedaron sin votar.

EL HERALDO Plus comparó el número de votos alcanzado en las primarias 2021 con el de los comicios 2025, según los registros del CNE, encontrando que, este año, se reportaron 5,216 sufragios menos que en 2021. Es decir, una pérdida de al menos el 9% de los votantes.

La peor parte fue para el Partido Nacional (PN), pues en 2021 arrasó en 48 de los 50 centros que más retrasos tuvieron por el caos en la distribución de maletas, sin embargo, en las primarias del 9 de marzo solo lograron ganar en 25.

Esto representó una pérdida del 46% para el partido de la estrella solitaria, casi la mitad de lo que habían logrado en los comicios anteriores.

Cuatro movimientos están arrasando en las principales alcaldías

En el caso del Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Liberal (PL) ocurrió todo lo contrario, ya que el número de centros en los que ganaron este año fue mayor en comparación con 2021.

Libre pasó de ganar en un centro de votación en 2021 a triunfar en 18 para 2025. Esto indica que el oficialismo expandió su apoyo a otros 17 centros de votación.

Lo mismo ocurrió con los liberales, pues en 2021 solo ganaron en uno de los centros de votación que más retrasos reportaron, pero en estos comicios salieron victoriosos en 7 (6 más que en 2021).

Presentan requerimiento fiscal contra excoordinador de transporte del CNE por supuestos delitos electorales
Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.