Ampliación del presupuesto 2024 suma L6,428.6 millones a noviembre 2024

De L98,974.2 a L104,187.4 millones pasó la asignación de los servicios personales. A la fecha se ha ejecutado el 68.5% de los fondos de este instrumento

  • 23 de noviembre de 2024 a las 08:45
Ampliación del presupuesto 2024 suma L6,428.6 millones a noviembre 2024

Tegucigalpa, Honduras.- Aunque el monto aprobado del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el 2024 fue de 407,137.5 millones de lempiras, este va incrementando con el paso de los meses.

A la fecha este instrumento de política fiscal asciende a 413,566.1 millones de lempiras y que representa una ampliación de L6,428.6 millones, constató EL HERALDO de conformidad a cifras divulgadas en la plataforma de Inteligencia de Negocios de la Secretaría de Finanzas (BiSefin).

De los ocho grupos de gasto que conforman este y todos los presupuestos anuales de la República, la asignación de servicios personales pasó de 98,974.2 a 104,187.4 millones de lempiras, un alza de L5,213.2 millones.

La partida de los bienes capitalizables también subió hasta este día 4,872.4 millones de lempiras y alcanza los 35,162.2 millones de lempiras.

Solo para otros gastos así como materiales y suministros descendió lo presupuestado en 6,409 y 410.8 millones de lempiras, respectivamente.

Cuatro instituciones gastaron más del 90% de fondos de Presupuesto 2024

Ejecución

Del Presupuesto 2024 vigente la ejecución avanza en un 68.5% que implican 283,414.6 millones de lempiras, quedando como saldo L130,151.5 millones.

“Si bien el porcentaje de ejecución presupuestaria en un momento determinado no lo es todo, siempre ese porcentaje tiene que ir al avance del tiempo, estrictamente físico, concreto, días calendario; a lo mejor se está ejecutando (presupuesto), gastando en otras cosas que no son importantes, que pudieran sencillamente solo manteniendo la burocracia, me refiero a gasto corriente, pago de salarios, viáticos, que no son trascendentales y el gobierno lo que necesita es impactar en la economía”, planteó el economista Martín Barahona en una entrevista concedida a EL HERALDO.

En una publicación del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) exhorta a Finanzas a orientar la utilización de recursos hacia la ejecución de los programas y proyectos aprobados en el presente ejercicio fiscal en lugar de destinar la mayor parte de los fondos al pago de sueldos y salarios o a transferencias corrientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Álvaro Mejía
Álvaro Mejía
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con amplia experiencia en análisis y cobertura noticiosa económica, política y Congreso Nacional. Redactor de la sección Dinero y Negocios (D&N).

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias