Deportes

Luis Fernando Suárez: 'El equipo está fuerte”

El timonel de la Selección Nacional de Honduras dice que el rendimiento de la H ante los cubanos lo ha dejado tranquilo. Espera que los partidos ante Panamá y Canadá sean 'tan buenos como los de ahora”.

14.09.2012

Luis Fernando Suárez no volvió a hablar en Honduras tras su abrupta salida de la conferencia de prensa el martes en la noche, pero ayer sí dialogó vía teléfono con la radio Antena 2 de RCN de su natal Colombia.

El adiestrador de la H resaltó que “lo más importante es que en estas dos fechas se sumó seis puntos, algo que nos pone a ser protagonistas otra vez”; luego, habló de las opciones que le ve a Honduras: “Las posibilidades están latentes para el próximo mes, para dar un paso importante y llegar a la hexagonal. Esperemos que se den esos encuentros (ante Panamá y Canadá) tan buenos como los de ahora”.

El punto alto de la H

Aunque a la opinión pública no le gustó el rendimiento de la Bicolor en los exámenes ante los cubanos, Suárez se siguió muriendo con su teoría y remarcó que “el equipo me dejó tranquilo respecto a los movimientos que se hicieron, en la parte futbolística queda la sensación que pudiéramos haber tenido más tranquilidad a la hora de definir, pero lo importante de esto es que se sumaron seis puntos que son vitales”. Y subrayó la mentalidad que acompaña a sus jugadores, después de las críticas que han recibido de la prensa.

“El equipo está colectivamente fuerte, anímicamente pensado en un solo objetivo, en ese sentido cuando las cosas se piensan en grupo, se hacen relativamente más fáciles”.

Apela a los veteranos...

Al tiempo que dividió las realidades que se viven en los eliminatorios de Concacaf y Conmebol, diciendo que “Concacaf es diferente a lo que es Conmebol que es todos contra todos, acá son etapas que se cumplen, nosotros estamos en una cuadrangular que es para clasificar a una hexagonal, el paso siguiente es ese”, volvió a recordar a su compatriota Reinaldo Rueda (ahora entrenador de la escuadra de Ecuador) cuando le consultaron por el grado de madurez que ha alcanzado el futbolista hondureño.

“Honduras tiene la experiencia de haber vivido un Mundial pasado con Reinaldo, creo que eso es bueno. Ahora bien, hubo jugadores que fueron importantes y que ahora ya no están, por eso estamos pasando por una transición que es complicado hacerla, pero me parece que hay futbolistas de experiencia en los cuales uno puede depositar confiabilidad y eso es importante, porque saben cuál es el recorrido que hay que hacer para lograr nuevamente una clasificación a un Mundial”.

Confianza ciega

Honduras se vuelve a concentrar el 7 de octubre, de cara a los decisivos duelos ante Panamá (en Panamá) y Canadá (en el Olímpico) y Suárez encuentra las palabras exactas para hablar de sus rivales: “Asequible no es nada, las dificultades son iguales en todos lados. Hay que jugar cada partido, pero tenemos el material humano suficiente para creer que esto puede ser viable”.