Londres 2012 también espera la llegada de muchos ángeles. Y el boxeo de Honduras está muy cerca de mandarle el suyo.
A propósito de que la próxima olimpiada será la primera de la historia que tendrá boxeo femenino, la hondureña Ángela Miranda está muy cerca de estampar su nombre en la historia, con tan solo alcanzar un triunfo en el próximo torneo continental en Canadá (del 3 al 7 de abril).
Pasan apenas 21 años desde que dio el primer golpe... el de la vida, y lleva tres ya en el cuadrilátero profesional. En su hoja deportiva dice: “subcampeona centroamericana” en 57 kg (125.6 libras), y en su emblema además de las cinco estrellas hay un lema: “no peleo por dinero, solo por representar a mi país”, golpeó con fuerza.
Ángela podría ser la próxima clasificada a Londres 2012 de manera directa por Honduras, con tan solo ganar una pelea en el torneo continental antes referido. Por eso se entrena a diario con doble rutina bajo las órdenes del excampeón centroamericano Geovany Hernández y del entrenador de entrenadores René González.
Miranda cumple con una rutina que comienza a las 4:00 de la mañana (luego se presenta a su trabajo en Faringe) y regresa por la tarde para entrenar de nuevo ya sobre el ring desde las 5:00 a las 9:00 PM.
“He tenido que dejar este semestre mis estudios de mercadotecnia para poder estar concentrada y cumplir mi sueño”, dijo la pugilista a Zona Deportiva tras un extenso trabajo.
Por ahora, la Residencia Olímpica es su hogar y el Comité Olímpica Hondureño su familia. Todo habla tan bien de ella que hasta se le han acercado varios patrocinadores, como Actimalta y otros, que además financiarán este reto.
“No fue fácil iniciar en boxeo, mis padres al inicio se opusieron, aunque ahora hay apoyo total. Luego tuve que luchar contra todo por el hecho de ser mujer”, dijo la boxeadora, admiradora de la multicampeona mundial (minimosca) argentina Jessica Bopp. “También admiro a Manny Pacquiao”.
En Nicaragua venció a Raquel Pravia, hasta entonces la campeona centroamericana. Ese triunfo le dio el pase al continental.
Sus cualidades
“El deseo y el valor que tiene ella es grande, su mayor virtud: que aquí en este gimnasio ella guantea con hombres, su mejor golpe es la línea derecha; para mí es un orgullo grande entrenarla desde el 24 de agosto de 2008”, dijo su entrenador Geovany Hernández, recordado pugilista ganador de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de 1990.
“Tengo la fortuna de ser entrenada por dos grandes del boxeo, así que puedo aprender mucho de ellos”, dice la deportista instantes antes de subir al ring donde se alista para un entrenamiento más.
Miranda parte este próximo 1 de abril rumbo a Canadá... donde un triunfo la llevará a Londres 2012.
Reportaje de Zona la inspiró a boxear
La inquieta Ángela jugó baloncesto, volibol y fútbol en el instituto Modelo de esta ciudad.
Pero estos deportes no llenaban los retos de vida que ella sentía por dentro.
“Una mañana me levanté y miré EL HERALDO, allí había un reportaje de Itza Sánchez (foto), cuya historia me inspiró, entonces decidí venir al gimnasio (en la Villa Olímpica) a pedir una oportunidad y se me dio”, dijo la pugilista.
Itza Sánchez (ya hoy retirada) fue una de
las primeras pugilistas mujeres de Honduras, peleó en categoría 60 kg (134.7 libras) y fue campeona centroamericana en esa categoría en 2008. Itza contó con una buena técnica que muchos amantes de este deporte la recuerdan.