Un 6 de marzo de 1933 Pablo Zelaya Sierra murió a los 36 años, hoy recordamos la fecha con el reconocimiento a la obra y trayectoria de uno de los más grandes artistas plásticos de Honduras
El benemeritazgo del pintor Pablo Zelaya Sierra es un hecho fundamental en la historia del arte hondureño. La cronología de cómo se logró que el Congreso Nacional aprobara el decreto se relata aquí
La donación realizada por un amigo de la familia del pintor hondureño Pablo Zelaya donará al BCH un archivo familiar y varias obras del artista hondureño
Hace 91 años Pablo Zelaya Sierra murió prematuramente en Honduras tras regresar de España, pero es ahora que parte de su obra regresa al país para ser resguardada
La tercera edición del homenaje a Zelaya Sierra reúne a 29 artistas hondureños de cuatro generaciones, cuyas piezas reflejan su visión del legado del benemérito de la patria
Un grupo de ciudadanos propone que la próxima promoción de graduandos lleve por nombre Pablo Zelaya Sierra, como una manera de empezar a saldar una deuda pendiente con el insigne pintor
Doce artistas hondureños expondrán 48 obras que reflejan la diversidad de la identidad plástica del país, del 5 de junio al 20 de julio en el salón de artes Buero Vallejo
El buen arte es un asunto de disciplina, férrea autocrítica, estudio e investigación, ser joven no dispensa estos principios que ponen en tela de juicio el trabajo de los artistas
Falta de rigor, estudio, técnica, creatividad. Son múltiples las falencias que presenta la nueva generación de artistas, aunadas al debilitamiento curatorial