Con el afán de transportarse de forma elegante y a la moda, el hombre se marca cada día nuevos retos. Primero llevó el tuning a los vehículos, ahora trasladó esta tendencia a las motocicletas.
En la actualidad es común encontrarse tanto a hombres como a mujeres a bordo de scooters, motos turismo o todoterreno con potentes sistemas de audio desde los que disfrutan su música favorita cuando se desplazan por las carreteras del país.
“La instalación de un radio fue el primer cambio que recibieron las motocicletas en el país”, dijo Eduardo Matute, mecánico del taller Italika y especialista en la modificación de motos. Según el entrevistado, a la fecha un gran número de motocicletas ya disponen de un radio con lector de memoria USB y tarjetas microSD.
Con el paso del tiempo el tuning se apoderó de las dos ruedas y se comenzó a modificar componentes mecánicos de estos medios de transporte, entre ellos el sistema de suspensión, unos prefieren hacerlas más bajas, otros las elevan al estilo cross; también se realizan cambios en el sistema de frenos que siendo de tambor, puede cambiarse por un sistema de disco ventilado. Los más extremos hacen modificaciones del motor.
A nivel estético el principal cambio se enfoca en la pintura, según los gustos del propietario el carenaje puede ser pintado en un solo color o combinar dos o más colores, para resaltar la estética visual de la motocicleta.
“Cuando de modificaciones se trata, somos especialistas y trabajamos con cualquier marca y modelo de moto que se comercialice en Honduras”, aseguró Matute.
Motos modificadas
Entre las modificaciones más comunes que se hacen en el mercado nacional sobresalen:
• Sistema de audio. Es una de las modificaciones más solicitadas por los motociclistas hondureños. En el taller Italika 4013 encuentra radios con lector de memoria USB y tarjeta microSD originales para motocicletas; también encuentra técnicos especializados en la instalación.
El radio tiene un costo de L 950.00 y la instalación ronda los L 1,200.00. Si el cliente desea ubicar una plancha y más parlantes puede hacerlo perfectamente, esto incrementa el costo.
• Timón M, también conocido como timón ninja, es muy utilizado en la actualidad por la estética que le brinda a la motocicleta.
• Sistema de suspensión. La más popular en Honduras es bajar la suspensión. Los mecánicos aseguran que esta modificación tarda en promedio un día.
• Carenaje. Al ser una estructura removible en la que se incluyen partes plásticas, las modificaciones son más fáciles, estas pueden ser solo pintura o adaptación de piezas. Cuando de trata de pintura la modificación conlleva mayor tiempo.
• Iluminación. Entre las opciones más utilizadas se encuentran los focos LED o HID, que aparte de ofrecer mayor iluminación cuando se maneja de noche, cambian la estética de la motocicleta y la hace más atractiva a la vista.
• Mecánica. Si busca mejorar la velocidad es necesario hacer cambios en el motor de la moto, también se pueden modificar el sistema de frenos, de un sistema de tambor a uno de disco, modificar el sistema de escape de gases y el tanque de combustible.
¿Adónde acudir?
Si está interesado en modificar su motocicleta, visite el taller 4013 Italika, que está ubicado en el barrio San Felipe, frente a la estación de buses “rapiditos” que cubren la ruta de Valle de Ángeles. Para más información, llame al número 2754-8930.