Más de 30 muertos y decenas de desaparecidos: lo que se sabe de las inundaciones en Texas
Luto, dolor y preocupación ha provocado las inundaciones en Texas por la crecida del río Guadalupe; al menos 27 niñas de un campamento están desaparecidas
- 05 de julio de 2025 a las 16:35

Las lluvias que se registraron el 4 de julio en el centro-sur de Texas provocaron inundaciones que ya dejan más de 30 personas fallecidas y otras decenas de desaparecidas, entre ellas un grupo de niñas que se encontraban en un campamento. Esto es lo que se sabe de la tragedia que enluta Texas.

Las lluvias de la madrugada en el día que se celebra la independencia de Estados Unidos provocaron que el río Guadalupe se desbordara en la zona conocida como Hill Country, una región de pequeñas montañas entre Austin y San Antonio.

La crecida del río Guadalupe fue tan gran que hasta este sábado 5 de julio, las autoridades estadounidenses reportan 32 fallecidos- 18 son adultos, cinco de los cuales no han sido identificados, mientras que 14 son niños, tres de los cuales están sin identificar.

Además, las autoridades confirmaron que 27 niñas que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del Guadalupe, cerca de la localidad de Hunt, en el condado de Kerr, están desaparecidas.

El gobernador de Texas, Greg Abbot declaró un estado de emergencia para desplegar más recursos a las zonas afectadas, además que pidió a los equipos de rescate que se den prisa.

Ante el llamado de emergencia, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noe, informó que seguirán aportando recursos en os operativos de búsqueda y rescate, asimismo mencionó que pondrá a disposición más helicópteros de la Guardia Costera y drones con cámaras térmicas para seguir buscando sobrevivientes o víctimas.

En cuanto al número total de desaparecidos, las autoridades locales no quieren precisar una cifra exacta aún debido al gran número de personas de fuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona con motivo de las festividades del 4 de julio.

El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense explicó que en un periodo de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura.

Las autoridades de Texas han declarado zonas de desastre a nivel estatal los condados de Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

Las inundaciones han anegado carreteras y dejado zonas enteras sin electricidad ni acceso a internet o señal telefónica.

Las autoridades locales han advertido a todos aquellos que vivan cerca del Guadalupe, y también de arroyos y afluentes de ese río, que evacúen hacia lugares en altura.

Se esperan aún lluvias y tormentas intermitentes hasta las primeras horas del domingo en la región, mientras que se prevé una bajada del caudal del Guadalupe río arriba e inundaciones que empezarán a producirse río abajo durante la noche de hoy en la zona que va de Comfort hasta Spring Branch.