Algunos mecánicos tienen mala fama por aprovecharse del desconocimiento de los clientes sobre mecánica automotriz, pero no todos obran de esta forma. A continuación, cinco consejos para elegir a un mecánico de confianza.
1. La primera impresión cuenta. Fíjese si el taller está limpio, ordenado, si hay otros autos, si el aspecto de los mecánicos es bueno y prolijo.
2. Evalúe la atención. Los mecánicos son la cara visible del taller, por lo tanto tienen que inspirarle la suficiente confianza. El respeto y el buen trato serán puntos que podrá juzgar a favor del lugar.
3. Transparencia. Si el mecánico ofrece precios parecidos a los que observa en el mercado, entonces se dará cuenta que no quiere sacarle dinero.
Incluso, le inspirará mucha confianza si le recomienda casas de repuestos económicas en la que pueda conseguir los repuestos a mejores precios para luego llevárselos a él y que los coloque.
4. Se preocupa por la economía del cliente. También será un punto a favor del mecánico si le recomienda que no haga tal o cual cambio o arreglo porque será un gasto innecesario, pues se dará cuenta que no le importa el dinero, sino mantener el cliente.
5. Cuentas claras. Si el mecánico ofrece que vea qué es lo que va a hacer, qué va a cambiar, le devuelve el repuesto roto y le da todo tipo de información, entonces es porque no tiene absolutamente nada que ocultar.