La profesora e investigadora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL, Patricia Quevedo Garza, resaltó la importancia de saber conservar las viandas para mantenerlas en condiciones óptimas, que eviten la propagación de bacterias, y que producen que la comida se descomponga.
La experta indicó que “los microorganismos que producen daño prefieren los alimentos ricos en proteínas, como el tamal con carne, el pavo, o cualquier otro producto de origen animal”.
“Para conservarlos, hay que tomar en cuenta cuándo lo vas a guardar, cuánto tiempo lo quieres conservar, cuando de un día para otro se va a consumir el recalentado solo se refrigera, pero si se busca recalentar cuatro días después de que se preparó el alimento, éste se debe congelar”, aseguró.
Explicó que debe tomarse en cuenta que las bacterias a temperatura ambiente se reproducen cada 15 minutos, por lo que la conservación de los alimentos, en especial las carnes, son un tema que se debe procurar desde el momento en que se adquieren.
Según explicó la especialista de la UANL, cuando se adquiere carne congelada existen menores probabilidades de que las bacterias se reproduzcan.
¿Sabes cómo guardar el recalentado en esta época?
Según explicó la especialista de la UANL, cuando se adquiere carne congelada existen menores probabilidades de que las bacterias se reproduzcan.
25.12.2015
México