Tegucigalpa. ¿Es capaz de predecir qué clase de trabajo estará realizando en un plazo de tiempo?
Ser capaz de comunicar los objetivos personales respecto del propio empleo es una característica de personas ambiciosas y bien enfocadas profesionalmente, pero ¿qué sucede si no los tenemos claros?
No más de cinco...
La media de duración en un trabajo no llega hoy a cinco años, y algunos estudios aseguran que en pocos años llegaremos a cambiar hasta siete veces de carrera profesional o de empleo en una sola vida. Un reciente estudio de Forbes nos da algunas pistas sobre el tiempo que podemos durar en un puesto.
Indicios
La Universidad de Chicago mantiene una lista de “satisfacción en el trabajo” en la que, curiosamente, los más felices en su profesión no están bien pagados, y algunos deben dedicar largas jornadas laborales con altos niveles de estrés. Según este estudio, los más satisfechos son, por este orden, sacerdotes, bomberos, agentes de viajes, mecánicos y arquitectos, que ocupan el Top 5, seguidos de profesores de educación especial, actores y directores de cine (no se refiere a grandes estrellas), investigadores científicos, ingenieros industriales y pilotos de líneas aéreas.
La revista Forbes analizó las profesiones que más enganchan a aquellos que las eligen y aquellas en las que se aguanta menos tiempo. La investigación de Forbes tiene que ver con el hecho de que los trabajos para toda la vida comienzan a ser historia en un panorama en el que resulta complicado orientar a los candidatos hacia una salida laboral que les garantice un desarrollo profesional adecuado.
Es cada vez más difícil guiar a los candidatos para que encuentren estabilidad en el mismo puesto, porque esta ha dejado de existir.
Ellos lo predicen...
Timothy Butler, director de desarrollo de programas de carrera de la Harvard Business School, asegura que en el entorno actual “resulta casi imposible predecir qué estaremos haciendo dentro de cinco años”. Resulta bastante evidente que la sociedad evoluciona y los empleados tienen cada vez menos apego a sus trabajos. Antes la relación entre empleador y empleado era de por vida, pero ahora la media de duración no llega a cinco años.
Curiosidades
Los empleados que menos tiempo aguantan en sus puestos son aquellos que trabajan en empleos relacionados con la hostelería o la restauración. La media de estancia en esos trabajos es de 2.3 años.