Honduras

Vacaciones profilácticas han sido mal aplicadas

El próximo 28 de enero las autoridades se reunirán con representantes del Colegio Médico de Honduras para definir y ampliar los conceptos que contemplan las vacaciones profilácticas.

07.04.2014

Las autoridades del hospital Escuela solicitaron al Congreso Nacional el análisis de las vacaciones profilácticas que gozan tanto médicos como enfermeras.

Según las leyes especiales que protegen los beneficios de los gremios, cada empleado permanente debe recibir sus días de vacaciones en conformidad con el tiempo de antigüedad del trabajador, a tal punto que algunos pueden recibir hasta más de un mes de descanso.

Mediante decreto del Poder Legislativo, en el sector salud se otorgan las denominadas vacaciones profilácticas a los médicos y enfermeras que están en continuo contacto con los pacientes y que corren el riesgo de contagiarse con la enfermedad de la persona que atienden.

Sin embargo, tanto en el hospital Escuela como en todo el sistema de salud del país existen médicos de guardia y enfermeras en cargos administrativos que a juicio de la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos, no deben recibir estas vacaciones.

“Ellas no tienen derecho a vacaciones profilácticas porque su trabajo no es de riesgo, no es de contagio por el paciente, eso ha sido una mala aplicación de un decreto, y es igual con los médicos de guardia”, manifestó Castellanos.

La rectora explicó que este tipo de enfermeras trabajan en horario de oficina, por lo que sus vacaciones no están acordes con este decreto.

En el caso de los médicos de guardia, Castellanos señaló que los galenos solo asisten una vez por semana al centro en horas de la noche.

“Los médicos de guardia están pidiendo vacaciones profilácticas, pero no se les pueden otorgar; en el caso de las enfermeras administrativas, solo trabajan nueve meses al año y el país no puede darse ese lujo ni el hospital tampoco”, comentó Castellanos.

La rectora detalló que se revisarán los expedientes de las más de 100 enfermeras que en el hospital laboran en cargos administrativos y también el de los médicos de guardia.

Anunció que, además de la revisión del Congreso, se enviaría una interpretación por parte del centro.

Por temor a nuevo "madrugón", diputados de la oposición continúan en el Congreso para definir el presupuesto electoral
Por temor a nuevo "madrugón", diputados opositores continúan en el Congreso Nacional, a la espera de una nueva convocatoria para definir el presupuesto electoral de cara a las elecciones generales de noviembre.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 12 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:12
01:12