Tegucigalpa, Honduras.- Diversos sectores del país condenan las supuestas intenciones de presentar por parte del Ministerio Público (MP) requerimientos fiscales contra los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
De acuerdo a información que transcendió la noche del jueves, el Ministerio Público estaría emitiendo requerimientos contra los tres consejeros, Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, por los acontecimientos que se desarrollaron el pasado 9 de marzo durante las elecciones primarias.
A pesar que el MP negó que existan requerimientos, organizaciones de sociedad civil hicieron el llamado a la población a a estar atentos ante un intento para desestabilizar al CNE.
La organización Defensores de Honduras (DHN) emitió un comunicado en el que muestran un enérgico rechazo a las "maniobras con las que disfrazadas de supuesta legalidad pretenden desestabilizar al CNE y tomar control absoluto del proceso electoral hondureño".
La red advirtió que la acción representaría una guerra judicial dirigida a fracturar la institucionalidad que garantizaría unas elecciones libres y limpias este 30 de noviembre.
"Convocamos a todos los sectores democráticos de Honduras a alzar la voz, a no callar, y a exigir respeto a la institucionalidad electoral", indica el pronunciamiento.
Por su parte, el Partido Liberal ve con preocupación y repudio cualquier intento de llevar a los tribunales a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall.
"Exigimos al Ministerio Público que se abstenga de provocar una eventual crisis política , "que solo vendría a ocasionar inestabilidad e incertidumbre en la población hondureña", advierte.
Lo liberales llaman a su militancia a estar pendientes de los acontecimientos que transcurran.
El exconsejal del CNE, Germán Lobo, manifestó que el pueblo debe mostrar su inconformidad ante los intentos de desestabilizar el proceso electoral venidero.
Mientras que el dirigente liberal José Luis Moncada consideró que la información que trascendió es un distractor con el que se busca minimizar el escandalo suscitado en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).