Tegucigalpa, Honduras.- Este jueves las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, comparecen ante la comisión especial nombrada por el Congreso Nacional para investigar las irregularidades que opacaron las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
Este jueves primero comparecerá López a las 10:00 a.m y Hall a las 2:00 p.m, mientras que Marlon Ochoa, quien se presentará ante la comisión hasta mañana.
El pasado 22 de marzo, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció la creación de esta comisión, la cual tendrá que rendir un informe con hallazgos, conclusiones y recomendaciones respecto al retraso en la entrega de las maletas electorales en los centros de votación de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Sin embargo, ha causado suspicacia en las bancadas de oposición el hecho de que la mayoría de integrantes de esta comisión la conforman diputados del oficialismo y afines. Esta comisión empezaría sus labores después de que el CNE brindara la declaratoria oficial de los comicios primarios, acto realizado el pasado 8 de abril
Apenas dos diputados del Partido Nacional, Alberto Chedrani y Eder Mejía, formaban parte de esta comitiva. No obstante, hoy su jefe de bancada, Tomás Zambrano, informó que ambos se retiraron.
Según Zambrano, el oficialismo presidido por el partido Libertad y Refundación (Libre) "están buscando el mecanismo para apartar a las consejeras Ana Paola y Cossette López. El Partido Nacional no se puede prestar. avalar este tipo de actuaciones con agendas oscuras".
Además, recordó que su compañera diputada, Lissi Matute Cano, presentó una moción ante el Pleno de la cámara legislativa para determinar si la comisión nombrada continuaría con acciones de investigación. Sin embargo, a la congresista no se le dio la palabra.
"¿Saben por qué no la quisieron discutir? Porque la mayoría de los diputados del pleno de este poder del Estado no acompañan la comisión", apuntó Zambrano.
Por otro lado, explicó que Cossette López, quien representa al Partido Nacional dentro del CNE, decidió atender el citarorio ante la comisión especial porque según Zambrano, el Ministerio Público podría presentar un requerimiento fiscal por desobediencia. Asimismo, denunció que no se les permitió a los diputados nacionalistas acompañar a la antesala.
"No podemos dejar ninguna puerta abierta para que Libre utilice la institucionalidad del Estado para perseguir a estas mujeres", manifestó.