Choloma, Honduras.- El representante legal de Koriun Inversiones, Iván Velásquez, se justificó este jueves -1 de mayo- ante los miles de socios que llegaron a sus instalaciones para exigir la devolución de su dinero.
"Nos vamos a tomar las calles" y "pásennos una parte hoy", fueron algunos de los reclamos de los socios, que tras largar horas en la fila vieron frustrada su lucha, pues algunos solo alcanzaron a recibir parte de los intereses, no así el capital invertido.
Al filo de las 7 de la mañana, inversores de diferentes puntos de Choloma, Cortés, ya abarrotaban la primera oficina de Koriun, con la esperanza de regresar con su dinero a casa. Sin embargo, el dinero no ha sido devuelto a nadie y aunque ante las cámaras aseguraron que trabajarían hasta las 4 de la tarde, al filo del mediodía EL HERALDO conoció que Velásquez ya se había retirado del lugar.
Velásquez se excusó ante los hondureños afectados en este caso, asegurando que la entrega de estos fondos ya no depende de ellos, sino de los bancos, luego de que las cuentas fueron congeladas por operar fuera de la legalidad.
"Ahora todo depende de los bancos", justificó Velásquez, "a menos de que usted lo quiere ir a recoger a San Pedro Sula por partes", agregó como excusa, pese a que la financiera operaba principalmente con millonarias sumas de dinero en efectivo.
Lo anterior causó intriga entre los socios que estaban reclamando en las afueras de las oficinas, pues todo seguía cerrado, aunque anteriormente ellos habían difundido en redes sociales y grupos de WhatsApp que "con el fin de evitar aglomeraciones en nuestras oficinas y mejorar la atención a cada uno de nuestros inversionistas, a partir de ahora (este jueves) el capital podrá ser retirado el mismo día que se cobren los intereses, si así lo solicitara el cliente".
Polémica Koriun
Inicialmente, Velásquez dio a conocer que de las" tres cuentas que tienen, con tan solo en una cuenta de Atlántida, hay dinero para devolverles el dinero a todos", pero luego se retractó y señaló que para él esto sería una perdida.
"Yo no les voy a decir que los cobren, porque me van a perjudicar a mí y a varias personas, pero es decisión suya", admitió.
Agregó: "Vamos a hacer lo posible para movilizar el dinero hacia acá y poder cubrirle, pero eso sí, yo no puedo estar trabajando en la agencia. A las 4 me voy. Las cuentas siguen congeladas; son seis cuentas que la empresa tiene congeladas. Ya no depende de nosotros, las tienen los bancos", dijo poco antes de retirarse de la zona y dejar a las personas sumidas en incertidumbre.
Incierto
Cabe mencionar que la empresa financiera, que operaba con su supuesto esquema Ponzi y sin licencia, ofrecía ganancias con tasas de interés de un 5% semanal para todas aquellas personas que decidieran invertir. Un sistema no funcional, según la opinión de expertos.
Según informes del Ministerio Público, se han asegurado más de 428 millones de lempiras en efectivo y cuentas bancarias de Koriun Inversiones, con el objetivo de devolver los fondos a los inversionistas afectados.
Sin embargo, la devolución se realizará de forma escalonada, asegura el MP, dando prioridad a quienes hicieron menores depósitos.