Migración de hondureños hacia EUA se vería condicionada por resultado electoral

En Estados Unidos viven aproximadamente 17 millones de personas de forma indocumentadas. El presidente electo Donald Trump prometió deportar a la mayoría de ellas

  • 08 de enero de 2025 a las 00:00
Migración de hondureños hacia EUA se vería condicionada por resultado electoral

Tegucigalpa, Honduras.- En 2024 el éxodo de hondureños hacia Estados Unidos de América y también hacia España, pero en menor escala, siguió su comportamiento normal de las últimas décadas; en el 2025 las cosas no cambiarían de forma abrupta.

La noche del lunes anterior, un grupo nutrido de compatriotas se reunió en la Gran Central Metropolitana de Buses de San Pedro Sula para viajar en una nueva caravana migrante con destino hacia Estados Unidos, en busca del “sueño americano”; esta es la primera caravana del año.

Sobre este acontecimiento, el especialista en materia migratoria, Ricardo Puerta considera que esta primera movilización en masa de hondureños es la convergencia de diversos factores, entre ellos y el principal, la situación económica de los hondureños y el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump, el que ha anunciado políticas férreas referentes a la inmigración.

“Es como darle un pedazo de historia que Trump no quiere en su inauguración, evidentemente lo que él quiere es que no haya ninguna caravana. Pero hay dos cosas que él no podrá hacer: terminar el muro y acabar con los indocumentados en Estados Unidos”, asegura Puerta.

Pero la inmigración masiva de connacionales no sólo se vería impulsada por los múltiples problemas socioeconómicos, sino, también por el aspecto político, teniendo en cuenta que este es un año con dos procesos electorales.

Ricardo Puerta es del criterio que las migraciones serán también condicionadas por la política y “dependerá de quien salga electo. El gobierno actual ya prácticamente ha hecho lo que podía hacer; en estos momentos el planteamiento es cuál de los partidos tradicionales se quedará con el poder”.

Dependiendo de ese elemento político, así también podrían experimentarse algunos cambios a la baja o a un incremento de las migraciones de hondureños hacia Estados Unidos, sin importar la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, según el experto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Xiomara Castro en Palenque: Honduras y México se unen en la Cumbre de Migración
Xiomara Castro en Palenque: Honduras y México se unen en la Cumbre de Migración.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:22
01:22
 
Últimas Noticias