Tegucigalpa, Honduras.- El partido Libertad y Refundación (Libre) condicionó este martes su voto para nombrar a un nuevo consejero en el Consejo Nacional Electoral (CNE) a que se aprueben reformas en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Rafael Sarmiento, jefe de bancada de Libre, señaló que sus diputados solo respaldarán el nombramiento tras la renuncia de Ana Paola Hall si se realizan enmiendas al TREP, especialmente en lo relativo a la verificación humana de resultados, aprobada por mayoría de dos votos contra uno el pasado 15 de junio.
“Hoy se convocó a las bancadas, con medidas de bioseguridad, para sesionar sobre diversos temas, entre ellos si el CNE envió la solicitud de prórroga para el TREP y si hay espacio para las enmiendas que exige nuestro partido”, manifestó Sarmiento.
El titular de la bancada oficialista afirmó que una vez estén esas enmiendas en el TREP se podrá ver la renuncia, aunque explicó que la renuncia condicionada no existe en la ley, por lo que está mal planteada.
Postura del Partido Liberal
Desde la oposición, el Partido Liberal cuestionó la postura de Libre y advirtió que no cederá ante presiones del oficialismo.
Mario Segura, jefe de bancada liberal, denunció que la prórroga del TREP no ha sido presentada ante el Congreso porque el consejero Marlon Ochoa, afín al gobierno, se ha opuesto a remitir el proyecto.
“El día de ayer no se efectuó la reunión de trabajo. Por lo tanto, no ha llegado al Congreso la solicitud de prórroga para el TREP porque también se opone el consejero Marlon Ochoa a que se publique. Ese es un serio problema”, expresó Segura.
En relación con la renuncia de Hall, Segura señaló que “ese derecho lo pediremos hoy desde una butaca, pero si es necesario mañana dejar la sangre, la vamos a dejar también en las calles. Que no se equivoquen, también en el liberalismo existe valor, y vamos a defender la patria y las elecciones del 30 de noviembre”.
La aprobación de la prorroga del TREP, la renuncia de Ana Paola Hall y el nombramiento de un nuevo consejero electoral requieren de dos terceras partes del pleno legislativo, es decir al menos 86 o más votos.