Guillermo Valle denuncia violación de estatutos: "PINU ahora es Libre"

El excandidato presidencial denunció que hasta le pidieron la renuncia a su candidatura, al final abandonó el partido para mantener sus principios

  • 19 de mayo de 2025 a las 11:18

Tegucigalpa, Honduras.- Guillermo Valle, excandidato presidencial del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), denunció este lunes la violación de los estatutos del ente político.

La denuncia la realizó durante su participación en el programa Frente a Frente, días después de que el PINU anunciara a Nelson Ávila como su candidato presidencial para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

PL, PN y Libre rumbo a sus convenciones para definir autoridades internas

“Votaron para que no se inscribiera mi candidatura. Fue el colmo. Les dije que no lo podían hacer, que es ilegal y que deben cumplir los estatutos”, recordó Valle.

El político afirmó que le pidieron que renunciara a su aspiración, ante lo cual respondió que, para tomar esa decisión, debían convocar a una nueva asamblea.

Valle señaló que existe un conflicto de intereses dentro del organismo político, argumentando que “no quieren que el Partido Liberal, en alianza con PINU y PSH, le gane a Libre”.

Asimismo, denunció que el partido Libre habría cooptado al PINU: “A través de tener gente en puestos de trabajo, han controlado al partido. Por eso ya no se ve como una fuerza combativa y crítica, como lo era antes”.

El excandidato aseguró que renunció al PINU-SD para no renunciar a sus principios.

Por último, denunció: “Se bailaron al PINU y ahora se quieren bailar a Honduras. Buscan canibalizar los votos de lo que hubiera sido una buena opción si se hubiera hecho una alianza”. Y agregó con contundencia: “El PINU ahora es Libre”.

Respuesta de Doris Gutiérrez

Ante los señalamientos, la designada presidencial Doris Gutiérrez se defendió afirmando que el PINU apuesta por “una gran coalición, no estamos hablando de alianzas; las alianzas no existen en la Ley Electoral”.

Maribel Espinoza cuestiona insistencia en aprobar ley para apoyar a los afectados por Koriun

Seguidamente, aclaró que la alternativa que buscan no contempla alianzas con partidos tradicionales: “El PINU nació para romper el bipartidismo”, concluyó.

Te gustó este artículo, compártelo
Edwin Ordóñez
Edwin Ordóñez
Editor

Editor y redactor de la sección de Locales y Prensa General de EL HERALDO. Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Máster en Comunicación; especializado en periodismo digital con conocimientos de SEO y abogado en proceso.