Honduras

Diputada Fátima Mena presenta proyecto de ley para abrir el camino a la CICIH

Actualmente, en el Congreso se discuten iniciativas para elevar la CICIH a rango constitucional y otorgarle la figura de querellante
24.07.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, anunció que su bancada respaldará la dispensa de debate para la aprobación de la Ley Especial para la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

En la sesión del Congreso Nacional de hoy -24 de julio-, Mena expresó su compromiso con la agenda anticorrupción y subrayó la importancia de avanzar en el proceso legislativo sin demoras innecesarias.

Luis Redondo solicitó a una comisión que se haga un análisis jurídico sobre diputados “tránsfugas”, es decir, cuando pasa de la bancada política a otra

Redondo ordena análisis jurídico para diputados que cambiaron de bancada en el CN

Luis Redondo solicitó a una comisión que se haga un análisis jurídico sobre diputados “tránsfugas”, es decir, cuando pas...

“Queremos demostrar que tenemos voluntad política para construir en la agenda anticorrupción, pero advertir a la cámara y demandar que no quiero que mañana se utilice el que no se llegaron a los 86 votos como excusa para no firmar un convenio, porque esto no es un requisito de las Naciones Unidas para que la CICIH venga al país,” afirmó la congresista.

Mena también destacó la necesidad de aprobar en tercer debate la Ley de Colaboración Eficaz y de derogar el decreto 117-2019, conocido como impunidad parlamentaria.

En paralelo, el diputado del Partido Nacional, Jorge Zelaya, sugirió considerar la propuesta de Mena para otorgar a la CICIH la facultad de querellante adhesivo, una medida que solo requiere 65 votos para su aprobación, lo que facilitaría su implementación.

También, Zelaya propuso al presidente del Congreso, Luis Redondo, avanzar en la implementación de la CICIH sin elevarla a rango constitucional, argumentando que la falta de votos podría solo exponer a la oposición.

La diputada Maribel Espinoza también pidió la palabra y manifestó que no es necesario llevar a cabo una reforma constitucional para la llegada de la CICIH al país.

“En primer lugar, el artículo 232 no deja exclusiva facultad al Ministerio Público para el ejercicio de la acción penal, lo que dice es que le corresponde el ejercicio oficioso de la acción penal pública”, dijo.

Y continuó: “si entendemos cuál es el concepto de oficioso, es aquel que actúa en representación de otro sin mandato, es decir que no necesita la autorización de la víctima”.

Diputados se confrontan por posturas sobre la CICIH
Diputados de Libre y el Partido Nacional se confrontaron durante la sesión para discutir el presupuesto general 2023 y la llegada de la CICIH
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 48 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Fátima Mena: "Interpelar no es remover, es una simple acción"
02:32
00:00
00:48
00:48