La clase trabajadora y el Congreso Nacional aprobaron una reforma al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), a efecto que los excedentes que genere dicha institución puedan ser invertidos y competir en el sistema financiero.
La reforma establece que además de las inversiones en viviendas y otros beneficios que ya otorga la institución a los trabajadores, el RAP podrá invertir en infraestructura, salud y otras áreas de alta rentabilidad
Esto será posible por la reforma del artículo 36 de la Ley del Rap que se aprobó con la dispensa de dos debates, cuya votación fue de 38 votos a favor y 20 en contra.
Participe en nuestra encuesta