Tegucigalpa, Honduras.-El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció que el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, busca excluir a la institución del proceso de veeduría ciudadana en las próximas elecciones generales.
“Me gustaría poder decir que la postura del consejero Marlon Ochoa no nos genera preocupación, pero la verdad es que sí. Este comportamiento no solo representa un ataque institucionalizado, sino también una violación al derecho de participación ciudadana”, expresó Cristian Nolasco, especialista en auditoría social del CNA.
Nolasco recordó que “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoció a inicios de 2024 que los observadores electorales son defensores de derechos humanos.
Él, por la investidura que ostenta, no solo tiene la obligación de garantizar nuestra participación, sino de crear las condiciones para que la veeduría se realice con libertad y sin represalias”.
El CNA confirmó que solicitará al CNE su acreditación como veedor en las elecciones previstas para el 30 de noviembre.
“Lo mínimo que esperamos del consejero Marlon Ochoa es que se comporte como un funcionario público a la altura del cargo que representa, y no como un activista político. Hoy somos nosotros, pero mañana podría ser otra institución de sociedad civil”, reiteró Nolasco.
La polémica resurge tras un oficio enviado por Ochoa a la presidencia del CNE a inicios de este año, en el cual solicitaba rechazar cualquier petición de observación del CNA en el ciclo electoral de 2025.
En el mismo documento, el consejero solicitó un pronunciamiento oficial del CNE debido a lo que describió como una “campaña de desprestigio y odio” en su contra y contra la candidata Rixi Moncada, supuestamente orquestada por la directora del CNA, Gabriela Castellanos.
Proceso de veeduría
Eduardo Fuentes, codirector electoral del CNE, aclaró que ningún candidato está facultado para aceptar o rechazar la participación de observadores nacionales o internacionales.
Su declaración se produjo luego de que la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, criticara a organismos internacionales que, según ella, avalaron elecciones pasadas con irregularidades.
“El CNE, en uso de su autonomía, es el único ente autorizado para acreditar observadores”, sostuvo Fuentes.
Añadió que próximamente el organismo electoral dará a conocer los requisitos que deben cumplir los observadores internacionales.
Hasta ahora no se han recibido solicitudes, aunque ya hay organismos interesados en participar.