Marlon Ochoa rechaza TREP y propone eliminar doble transcripción en resultados

Ochoa advierte que incluir personas no autorizadas en la transmisión podría vulnerar la legalidad, en medio de tensiones internas en el organismo electoral

  • 25 de junio de 2025 a las 00:00

Tegucigalpa, Honduras.- El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, reiteró su oposición al modelo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) aprobado por el pleno e insistió adoptar un sistema similar al venezolano.

Ochoa, en un oficio, solicita eliminar la figura de una segunda transcripción manual de resultados. Según dijo, esta práctica no está contemplada en la Ley Electoral y “podría vulnerar la legalidad del proceso de transmisión de resultados”.

El consejero citó el dictamen jurídico AL-158-DL-2025, emitido por la Asesoría Legal del CNE, el cual advierte que incluir a personas no reconocidas por la ley en la transmisión de resultados podría representar una usurpación de funciones atribuidas exclusivamente a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos.

La propuesta del funcionario se da en un momento de creciente tensión interna en el órgano electoral, tras la aprobación del nuevo modelo del TREP.

Marlon Ochoa cuestionó que existe una supuesta intención de adjudicar el contrato a empresas previamente involucradas en procesos electorales.

La consejera presidenta Cossette López dijo que “no vamos a permitir un sistema sin revisión humana, como en Venezuela. Verificar es transparentar”.

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.