“Cadena Guancapla”, “Palito verde Guancapla”, “Farifumba”, “Xungui-xungui” y “La guanesteña” son las nuevas danzas que ya están registradas en la Oficina del Folclore, y que desde el lunes son aprendidas por alrededor de 60 bailarines e instructores de diferentes ciudades del país.
Los participantes están reunidos en el instituto Jesús Aguilar Paz con motivo del Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas que organiza la Secretaría de Cultura, Artes y Deportes (SCAD).
La actividad, que está a cargo del Cuadro Nacional de Danzas Folclóricas, ha convocado a personas de San Pedro Sula, El Progreso, Puerto Cortés, Olancho, Santa Bárbara, Comayagua, Danlí y Tegucigalpa.
Las danzas
Las nuevas danzas folclóricas fueron recopiladas por Wilberto Bonilla, Allan Castro y Everth Zelaya, quienes durante varios meses estuvieron investigando en comunidades de tres departamentos de Honduras.
Las danzas “Palito verde Guancapla”, “Cadena Guancapla” y “Farifumba”, son originarias de la aldea Agua Blanca, de San Miguel Guancapla, Intibucá; según Bonilla, las tres danzas provienen de una familia muy antigua, los Reyes, que vivían en Santa Bárbara e Intibucá, ellos eran músicos de generaciones, y no se sabe en qué fecha exactamente pusieron de moda estas tres piezas.
“La guanesteña” fue recopilada por Zelaya en la aldea Los Encuentros, de Catacamas, Olancho; esta “es una danza criolla, muy bonita, sus movimientos son rápidos porque es una polca”, dijo el recopilador.
El “Xungui-xungui” es originaria de Opatoro, La Paz, y fue recopilada por Allan Castro, el nombre de esta polca hace alusión “al sonido que producían los instrumentos al ser tocados en la danza, que es de una zona lenca de La Paz”, expresó Castro.
El encuentro continúa hasta el viernes, y durante estos días los participantes deberán aprender las cinco danzas, además de recibir talleres de elaboración de máscaras y bisutería. La actividad se clausurará con un festival el viernes a las 4:00 PM, en las instalaciones del instituto sede del encuentro.
Audiciones
La SCAD convoca a todos los bailarines de Honduras a que asistan al casting del Cuadro Nacional de Danzas Folclóricas de Honduras. Las audiciones serán este sábado 26 y domingo 27, en la Oficina del Folclore, en el barrio La Guadalupe, frente a la posta policial.
Los bailarines deben tener edades de entre 18 a 25 años, con una estatura mínima de 1.60 metros las mujeres, y 1.72 los varones. Debe manejar un repertorio de por lo menos 15 danzas folclóricas y haber pertenecido a un grupo de danzas.
Para más información, comuníquese al 22354715 o escriba a culturaartesydeportes@yahoo.com.