Entretenimiento

Armando Lara en retrospectiva

La pinacoteca Arturo H. Medrano, del BCH, se viste de gala con las obras del artista hondureño.

FOTOGALERÍA
26.09.2012

La evolución artística de Armando Lara Hidalgo está resumida en “Lara al desnudo”, una muestra que el Banco Central de Honduras (BCH) exhibe en el marco de su 62 aniversario de fundación.

Lara, con 31 años de trayectoria en la plástica nacional, expone ante el público una selectiva y exquisita muestra de sus trabajos desde 1990 hasta 2012, resumiendo en las paredes de la pinacoteca Arturo H. Medrano, más de 20 años de ininterrumpida labor, tiempo que lo ha llevado a descubrir al humano, sus sentimientos, temores, etapas de la vida y entorno.

En “Lara al desnudo”, el espectador será testigo de la “polisemia y múltiples lecturas” de la obra de Lara Hidalgo, tal como lo definió el también artista nacional Santos Arzú Quioto, durante la inauguración de la exposición. Por lo que cuatro paredes no pueden contener el universo infinito de la obra del artista, no obstante, se observan etapas representativas de su trabajo pictórico.

“Lara al desnudo”

La muestra está dividida en tres etapas: la primera es una recreación del taller de trabajo del pintor, con esto el artista le da acceso a la intimidad de su obra al espectador. En esta parte de la exposición se observa un caballete, una paleta y una obra a medio terminar, además de bocetos de unas 40 obras, algunas de las cuales están en la exposición.

La segunda parte es un recorrido antológico de su obra desde 1990. La tercera parte muestra sus trabajos más recientes, donde “retomo un poquito el tema de los medios de comunicación, de la comunicación entre los seres humanos, incluyo la figura del laberinto y muchas simbología de los medios que tenemos para comunicarnos”, expresó.

Por lo que en la muestra “van a encontrar también, al tener este grupo de pinturas juntas, muchas ideas que yo he tratado de verter a mis obras a través de unos 20 años; de repente aquí no esté todo lo que yo hubiera querido, pero sí hay etapas representativas”.

En cuanto a las temáticas de su obra, estas son diversas, aunque algunas “son recurrentes en mi trabajo, a mí me interesa el tema de los emigrantes, los refugiados, me interesó mucho el tema de la comunicación entre los seres humanos, un tema reiterativo que no me aburre, ya que tiene contemporaneidad”.

Por lo que en la muestra está presente la influencia de la tecnología y los medios de comunicación en la interrelación de las personas, “y el tema que a mí me encanta también, es el del hombre relacionado con la naturaleza, los problemas de nuestro medio ambiente, que son los temas que hasta la vez me han interesado mucho. Y por sobre todos ellos, siempre está conectado el ser humano, toda su problemática, y ese es como el hilo conductor”, detalló Lara.

En la muestra hay obras de los proyectos “Signos en el agua”, “Los andantes”, “Comunicación interrumpida” y “Los migrantes”, además de arte objeto con técnicas mixtas e instalaciones. En las obras de 2012 “quise incluir un grupo de pinturas y un paquete de dibujos al lápiz, un poco porque quiero recalcar la importancia del arte del dibujo, el arte en papel, el arte de la acuarela, del pastel, del dibujo al grafito, que se nos está perdiendo y pienso que es una lástima”.

Fecha y horarios

“Lara al desnudo” está disponible en la pinacoteca Arturo H. Medrano, hasta el 31 de octubre, en un horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. La entrada a la exposición es gratuita.

Noticia del día: Dólar alcanza precio de venta más alto en la historia de subasta del BCH
Resumen informativo: Dólar alcanza precio de venta más alto en la historia de subasta del BCH; Con productos de China, EUA y Panamá, Aduanas proyecta crecimiento en importaciones; Nuevas revelaciones sobre el caso del cantante Liam Payne.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 38 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:38
01:38