Más de L53.5 millones en bonos navideños y de alimentos gestionaron diputados a Sedesol
La mayoría de bonos fueron solicitados por diputados a petición patronatos, juntas de agua, cajas rurales y hasta alcaldías
- 27 de junio de 2025 a las 16:22

Tegucigalpa, Honduras.- Al menos 26 diputados del Congreso Nacional gestionaron 53,595 cupones de alimentos (bonos) entre 2024 y los primeros meses de 2025 a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
EL HERALDO Plus tuvo acceso al listado de bonos de alimentos que entregó esa institución del Estado a petición de varios parlamentarios, la mayoría de Libertad y Refundación (Libre). Los bonos estaban valorados en 1,000 lempiras cada uno.
Según los reportes de la misma Sedesol, en 2024 otorgaron 42.8 millones de lempiras en bonos, mientras que en 2025 sumaban 10.7 millones.
Te Recomendamos
Estos fondos, de acuerdo con los registros, fueron justificados por la entrega de 42,845 bonos el año pasado y 10,750 en este año.
Los bonos fueron entregados a través de los fondos de la administración solidaria en los departamentos de Atlántida, Colón, Comayagua, Copán, Francisco Morazán, Santa Bárabara, Yoro, valle y Olancho.
En los de este 2025 solo sobresalen los municipios de Dulce Nombre de Culmí en Olancho, así como San Nicolás y Florida en Copán.

¿A quién se los entregaron?
Los reportes de Sedesol establecen que 6,500 de los bonos fueron gestionados a través del diputado de Libre por el departamento de Colón, Pablo Ramón Soto Bonilla, en beneficio de patronatos de Tocoa. Por los 6,500 bonos, Sedesol desembolsó 6.5 millones de lempiras.
Yari Vianey Sequeira Ávila fue el segundo con más bonos gestionados en 2024. El parlamentario tramitó 4,560 bonos de alimentos, algunos entregados en fechas decembrinas y llamados bonos navideños.
El costo para las arcas del Estado fue de 4.5 millones, mientras que los 3,250 gestionados por el diputado Bartolo Fuentes sumaron 3.2 millones de lempiras.
Te Recomendamos
Cuestionamientos
En Valle, el diputado y secretario del Congreso Nacional, Fabricio Sandoval, también tramitó a través de la Sedesol 1.4 millones de lempiras en 1,450 bonos de alimentos.
Luz Angélica Smith Mejía, por su parte, gestionó 1,400 bonos.
En 2025, la cifra de solicitudes es completamente inferior, pues solo 5 parlamentarios, todos de Libre, gestionaron cupones de alimentos para pobladores. Las solicitudes venían de patronatos, cajas rurales, asociaciones, juntas de agua y hasta alcaldías.
Por ejemplo, el diputado Juan Ramón Flores gestionó 6.5 millones de lempiras en 6,500 bonos de alimentos valorados en 1,000 lempiras.
Emerson Josué Sánchez, también de Libre, solicitó apoyó para la entrega de 1,500 bonos, mientras que la parlamentaria Isis Carolina Cuéllar, quien es señada de ser beneficiada con fondos de Sedesol, pidió 1,250 bonos valorados en 1.2 millones de lempiras.
Según las autoridades de Sedesol, los diputados hacían la gestión de la ayuda social a esa secretaría, mientras que ellos aprobaban los casos que, supuestamente, cumplieran con los requisitos.
Te gustó este artículo, compártelo
Luis Redondo se refiere a los bonos a diputados
Luis Redondo se refiere a los bonos a diputados
0 seconds of 2 minutes, 20 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Ministro de Sedesol ante la ONU durante Conferencia de Población y Desarrollo
02:04