Las estaciones de servicio que operan en Honduras de manera frecuente son denunciadas por no entregar el volumen correcto de combustible pagado por los consumidores.
Ese es uno de los reclamos más frecuentes en el país, sin que las autoridades competentes poco o nada hacen para corregir esa situación que va en detrimento, principalmente, de los propietarios de vehículos.
EL HERALDO consultó con varios administradores y personal que labora en las gasolineras sobre la existencia de algún mecanismo que ayude al usuario a asegurarse que está recibiendo el galonaje completo pagado.
Uno de los hallazgos más importantes es que las estaciones de servicio que cuentan con tiendas de conveniencia están dotados de un sistema de verificación, a través del cual se puede emitir de manera electrónica tickets de consumo.
Otro aspecto es que la persona pueda entender o leer la información impresa. Por ejemplo, si el cliente compró 500 lempiras de gasolina superior, el ticket le indicará que recibió 20.2511 litros.
Si fue gasolina regular equivale a 21.7013 litros y si es diésel son 22.2123 litros por 500 lempiras.
Los entrevistados aseguran que el personal de servicio en las gasolineras siempre advierte al consumidor que observe la bomba o que el marcador está en cero antes de comenzar a cargar el tanque del vehículo, sin embargo, otros negocios no lo hacen y es ahí donde se comete la estafa en contra de los usuarios.
No obstante, los administradores de gasolineras consultados dejaron claro que el ticket de consumo solo puede emitirse en las tiendas de conveniencia, en aquellas que no hay esos negocios no tienen ese sistema de control del galonaje.
Los entrevistados manifestaron que hay otras medidas que el gobierno puede adoptar para proteger a los consumidores y entre esas se enumera la calibración de las bombas. Añadieron que hay bombas que requieren de ajustes técnicos para asegurarse que están entregando el volumen correcto.