Después de seis meses de alzas constantes por el impacto del ajuste de la TPM de 3% a 5.75%, las tasas activas y pasivas denotan rebajas a partir de febrero
A pesar de una caída en la liquidez en moneda nacional, los recursos en dólares aumentaron significativamente, reflejando una nueva distribución de activos
El principal motivo del crecimiento interanual de los activos totales de la banca comercial de Honduras es el aumento en el saldo de la cartera crediticia
La tasa activa para operaciones en moneda nacional aumentó de 0.26% a 4.09% entre julio y noviembre 2024, según un informe del Banco Central de Honduras
El encarecimiento de los préstamos en la banca comercial se explica por el ajuste a la TPM de 3% a 4%; al subir las tasas de interés provoca una menor demanda de crédito
Esta normativa busca facilitar las transacciones financieras para adultos mayores, permitiéndoles realizar depósitos, retiros y transferencias sin cargos adicionales
Al menos doce actividades económicas reflejaron un leve aumento en la tasa de interés activa, según el informe publicado por el Banco Central de Honduras
El objetivo es cambiar los sistemas de pagos en la región, facilitando los servicios nacionales y regionales, contribuyendo la integración financiera regional
Según el reporte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, algunos de estos bancos tienen una gran circulación al cierre del primer trimestre de 2024