Iluso como siempre

"Por la selección nacional de Honduras no podemos hacer absolutamente nada más, pero por Honduras definitivamente sí podemos hacer algo"

  • 24 de junio de 2025 a las 00:00

El martes pasado, cuando la selección de Honduras recibió su tercer gol en el partido contra Canadá me sucedió algo cuando menos curioso: era evidente que habría más goles en contra, era muy difícil que no fuera así, la razón me decía eso, sin embargo, brotó en mí una esperanza absurda y que definitivamente tengo que calificar como tonta. Imaginé a Honduras remontando el partido o por lo menos empatándolo, prácticamente les puse apellido a los goles. Fui lo que cualquiera llamaría un completo iluso, aunque cuando de fútbol se trata nadie me puede acusar de ser el único.

Y estoy seguro de que en septiembre, un día antes de que juguemos contra Haití por las eliminatorias para el Mundial de 2026 o bien minutos antes o bien empezado el partido y con uno a cero en contra, volveré a creer, porque en su equipo uno siempre vuelve a creer aunque no tenga ni razones ni argumentos para hacerlo. Nos basta a veces con un golecito o un ataque con un mínimo peligro para encender en nosotros una llama. No me diga que en Londres 2012 no visualizó a Honduras peleando por una medalla olímpica cuando Roger Espinoza anotó el 2 - 1 contra Brasil.

La esperanza, esa absurda de la que hablo y que no tiene nada que ver con la razón, morirá en el momento en el que el pitazo final de un partido nos quite la posibilidad matemática de ir al Mundial. Y así, en cada competencia, nunca se deja de creer.

Al día siguiente de esa humillación deportiva no escuchaba yo conversación que tuviera un tema diferente. Se decía, por supuesto, lo típico, que siempre es así, que no hay futuro, que nos quedamos atrás, que ni comparar con la época de Pavón, Tyson y Rambo. Creo que aunque pocos lo acepten, nos duele. Un indicio de ello es que pocas personas ignoraron el resultado del partido. Tal vez no sea el más importante de los dolores, pero eso no le quita su condición de dolor, aunque solo sea un juego, tiene que ver con nuestra identidad nacional. Vemos en ese equipo de fútbol una metonimia, una representación mínima, pero sincera del país o tal vez un síntoma.

Ahora quiero extrapolar esa idea de no dejar de creer a otros ámbitos de la vida, porque creo que como sucede con los equipos de fútbol, hay algo dentro de cada persona que le impide dejar de creer en su país. Quizá sea el sentido identitario el que nos lleve a ser optimistas a pesar de las adversidades, o como diría Camus, nos permite creer en la primavera a pesar del invierno. Por eso, por ejemplo, seguimos aquí.

Quisiera aclarar que pienso que hay una clara diferencia entre la ilusión a secas (la del iluso) y una ilusión con propósito. La ilusión con propósito genera una acción en nosotros, el deseo de cambiar algo de nuestra realidad circundante, de lo contrario será estéril. Así que no se trata nada más de creer. Por la selección nacional de Honduras no podemos hacer absolutamente nada más, pero por Honduras definitivamente sí podemos hacer algo, desde la pequeña parcela que nos ha correspondido. Se tiene, entonces, dos tipos distintos de ilusión. La una parece más un escape, una realidad alternativa más cercana, tal vez a la ficción, y la otra puede ser un combustible que enciende la hoguera que ilumina un mundo mejor.

Así en el próximo partido de Honduras seguiré creyendo, aunque la razón me indique lo contrario, así este día y el próximo, el próximo mes y el próximo año, seguiré creyendo que una mejor Honduras es posible.

Josué R. Álvarez
Josué R. Álvarez
Escritor y docente

Autor de “Guillermo, el niño que hablaba con el mar”, “Instrucciones para un taxidermista” y “De la estirpe del cacao”. Ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, el Concurso de Cuentos Cortos Inéditos “Rafael Heliodoro Valle” y el Premio Nacional de Poesía Los Confines.

Te gustó este artículo, compártelo
Llegada de selección de Honduras al estadio Nacional
Llegada de selección de Honduras al estadio Nacional
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 18 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:18
01:18
 
Últimas Noticias