Mundo

Martinelli pide 'disculpas' por envenenamientos con jarabe

En 2006, cientos de pacientes panameños resultaron intoxicados por la ingesta de un jarabe expectorante sin azúcar.

29.11.2013

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, pidió 'disculpas' el jueves en un acto público a los sobrevivientes y familiares de las víctimas del envenenamiento masivo con un jarabe adulterado, que ocasionó al menos 400 muertes en 2006.

'Les quiero pedir disculpas a nombre del Estado panameño', dijo Martinelli al entregar las primeras pensiones vitalicias a los afectados, durante un acto en la sede de la Presidencia.

'Nada de lo que nosotros hagamos, nada de lo que nosotros digamos va a justificar la pérdida de una vida humana', añadió el mandatario ante decenas de sobrevivientes y familiares de víctimas.

En 2006, cientos de pacientes panameños resultaron intoxicados por la ingesta de un jarabe expectorante sin azúcar, para hipertensos y diabéticos, que terminó siendo un veneno contaminado con 'dietilenoglicol', un producto de uso industrial, no apto para consumo humano.

Este producto se encontraba en nueve toneladas de glicerina enviadas por el grupo chino CNSC Fortune Way Company a la farmacéutica española Rasfer Internacional, que las vendió a la compañía Medicom de Panamá para elaborar el jarabe, que fue distribuido de forma gratuita a los pacientes del Seguro Social panameño.

'Ojalá este tipo de incidentes y homicidio masivo no vuelva a suceder más nunca', expresó Martinelli.

El gobierno entregó el primer pago de la pensión vitalicia de 600 dólares mensuales a las primeras 104 personas, entre ellas sobrevivientes y familiares de las víctimas.

'Ahora pedimos justicia legal y que realmente se castigue a los responsables', aseguró a la AFP Gabriel Pascual, portavoz de las víctimas.

'Hay personas que siguen muriendo y otras tienen un futuro incierto', añadió, quien pidió indemnizaciones para todos los afectados.

Oficialmente, por tomar el jarabe tóxico hay cerca de 400 fallecidos y 300 sobrevivientes, pero Pascual asegura que la cifra podría alcanzar los 10,000 fallecidos y 2,.000 sobrevivientes, puesto que entre 2004 y 2008 se distribuyeron 240,000 envases con este jarabe.

Por este escándalo que conmovió al pueblo panameño, 14 personas fueron llamadas a juicio en 2011, pero la Fiscalía apeló al considerar mayor el número de responsables.

Empleado del 911 pide disculpas tras insultar a doctora y denuncia amenazas
El empleado del 911 que insultó verbalmente a una doctora durante una protesta en la marcha del 1 de mayo pidió disculpas públicamente, alegando que ha recibido amenazas de muerte y mensajes de odio tras el incidente.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 24 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:24
01:24