Mundo

Capacitarán a dueños de negocios privados en Cuba

La meta del gobierno es que los trabajadores por cuenta propia sean más de 600,000 a finales del presente año.

    26.01.2012

    Los dueños de los pequeños negocios privados que florecen en Cuba al amparo de las reformas económicas del presidente Raúl Castro comenzarán a ser capacitados en mercadotecnia, dirección empresarial y política impositiva, informaron ayer economistas.

    'A partir de marzo vamos a empezar los cursos a los dueños de los pequeños negocios' y 'les vamos a dar técnicas de negociación y dirección (empresarial), y sobre todo de ética, en el sentido de por qué (hay que) pagar el impuesto', declaró el presidente de la Asociación Nacional de Economistas, Roberto Verrier.

    Verrier dijo a la televisión que 'es interés del país que estas nuevas formas de producción no estatal puedan fortalecerse'. Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación, Raquel Salabarría, explicó que los cursos dotarán a estos emprendedores de 'herramientas económicas, contables y financieras' para que 'puedan realizar su trabajo con mayor calidad y competitividad'.

    Salabarría precisó que los cursos 'serán gratuitos' para los trabajadores privados afiliados a la Asociación, que agrupa a unos 80,000 profesionales en ciencias económicas, mientras que los demás 'pagarán 200 pesos' (8 dólares).

    'Todo un regalo', pues 'de alguna manera son trabajadores que quedaron excedentes (cesantes)' en sus puestos estatales, apuntó. Entre las principales reformas impulsadas por Raúl Castro para hacer eficiente el agotado modelo económico cubano, de corte soviético, está la ampliación del trabajo privado para reducir la abultada planilla estatal de cinco millones.

    En 2011 barberos y peluqueros estatales fueron convertidos en privados, y el gobierno les rentó sus antiguos lugares de trabajo, una experiencia que comenzó a aplicarse este año a otros oficios.

    Cuba cerró 2011 con 357,000 trabajadores privados o 'cuentapropistas', según datos oficiales, pero el gobierno espera que superen los 600,000 este año.

    Tags:
    |