lunes , 19 mayo 2025
¡Lamentable! Las 10 especies de animales al borde de la extinción total
- A medida pasan los años, cada vez más seres vivos entran al listado de especies en peligro de extinción, sin que la población mundial tome verdadera conciencia de la repercursión del problema. Aunque más de 5,200 especies de animales se encuentran en riesgo, hay 10 en particular que podrían desaparecer definitivamente en cualquier momento. 06/10/2020 - 01:101 / 21
- Un reciente estudio desarrollado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza coloca a la tortuga marina en uno de los principales puestos del ránking. El aumento del nivel del mar producido por el calentamiento global ha causado que muchas no puedan desovar de forma exitosa en las playas. 06/10/2020 - 01:102 / 21
- Además, se ha descubierto que las arenas más calientes provocan que un mayor número de tortugas marinas nazcan hembras, poniendo en riesgo la prolongación de la especie ante la falta de machos. 06/10/2020 - 01:103 / 21
- La temperatura dentro del mar y la caza también han afectado en gran medida a las ballenas. Estos mamíferos gigantes son perseguidos por el gran valor de su grasa, sus huesos y su carne. 06/10/2020 - 01:104 / 21
- La temperatura de los océanos interfiere de forma negativa en su proceso de migración, alimentación y hábitos reproductivos. 06/10/2020 - 01:105 / 21
- La reducción del hielo en los polos casi termina con la vida de los osos polares. 06/10/2020 - 01:106 / 21
- según un estudio publicado por la revista Nature, 'La mayor parte de la población de osos polares de Alaska y Rusia estarán en graves problemas para perpetuarse a partir de 2080 y podría desaparecer en su mayoría para 2100'. 06/10/2020 - 01:107 / 21
- El leopardo de las nieves habita en montañas con más de 3,000 metros de altitud de Asia Central, como las del Himalaya, pero aún así la mano destructiva del hombre ha logrado alcanzarlo. 06/10/2020 - 01:108 / 21
- Al vivir en un ecosistema muy vulnerable a los efectos del cambio climático, es particularmente propenso a desaparecer y actualmente solo hay 4,000 ejemplares en libertad, muchos de los cuales son amenazados por cazadores. 06/10/2020 - 01:109 / 21
- Seguramente todos hemos escuchado que la vida depende de las abejas, y es que en realidad la función que este pequeño ser vivo realiza es vital para el equilibrio de los ecosistemas, por lo que con ellas en inminente riesgo, nuestras vidas podrían también desaparecer en cualquier momento. 06/10/2020 - 01:1010 / 21
- Las abejas se ven afectadas porque tienen que emigrar hacia lugares con climas más fríos y las flores de primavera florecen antes de lo normal, lo que les da menos tiempo para que polinicen. 06/10/2020 - 01:1011 / 21
- Los corales además de ser hermosos y un gran atractivo turístico, representan un importante elemento de los ecosistemas marinos, pues brindan alimento y refugio a otras especies, sin embargo, la gran barrera coralina de Australia registra daños sin precedentes. 06/10/2020 - 01:1012 / 21
- Desde 2016, la gran barrera de coral de Australia experimenta el peor blanqueamiento de su historia, lo cual mata al singular animal. 06/10/2020 - 01:1013 / 21
- El Orangután de Borneo perdió a su especie en más de un 80% en los últimos 75 años. 06/10/2020 - 01:1014 / 21
- Esta especie, como sus primos distribuidos en otras partes del mundo, sufren la tala del bosque, el tráfico y la caza. 06/10/2020 - 01:1015 / 21
- Otras actividades preocupantes son la agricultura y la urbanización, ya que además de invadir espacios naturales generan sequía, por lo que matan a especies como las mariposas mediterráneas. 06/10/2020 - 01:1016 / 21
- Desde 2016 se intensificaron las alertas que buscaba su preservación, pues más del 70% de las especies estaban en declive. 06/10/2020 - 01:1017 / 21
- El lince ibérico es considerado por muchos como 'el felino más emblemático', debido a su particular aspecto y su inteligencia, sin embargo, en pocos años podría ser solamente un recuerdo. 06/10/2020 - 01:1018 / 21
- Según los expertos, fue a principios de este siglo que comenzó su caza indiscriminada, las enfermedades del conejo y la destrucción del hábitat provocada por la construcción desmedida o los usos agrícolas también contribuyeron para su extinción. Se prevé que si las cosas siguen como hasta ahora, desaparezca en menos de 50 años. 06/10/2020 - 01:1019 / 21
- Según los reportes de los ambientalistas que visitan esa alejada zona del planeta, las colonias del pingüino aldea que habita en la Península Antártica Occidental han disminuido al menos en un 80% desde la década de 1970. 06/10/2020 - 01:1020 / 21
- Esta reducción se debe tanto a los cambios de temperatura como a la reducción del hielo marino que afectan la disponibilidad de los alimentos que necesitan para poder vivir. 06/10/2020 - 01:1021 / 21
ElHeraldo Fotogalerías