La aplicación de justicia es lo que pide el presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Ricardo Álvarez, en torno al decomiso del millón de lempiras y un lujoso vehículo.
En un operativo policial efectuado la semana anterior en la salida al norte de la capital, se decomisaron estos bienes a Dinora Arumbury, la esposa del exministro de Finanzas, Héctor (Tito) Guillen, razón por la que el Ministerio Público inició una investigación.
Guillén, diputado nacionalista, renunció al cargo de ministro de Finanzas para someterse a la investigación. Periodistas consultaron a Ricardo Álvarez su reacción sobre este escándalo, mientras se encontraba en la Corte Suprema de Justicia interponiendo acciones legales para viabilizar el proyecto de transporte público Trans 450.
“Los juzgados, la Fiscalía, deberán de actuar como actuarían con cualquier otro ciudadano, hasta que se encuentre si existe culpabilidad o no en el transporte de ese dinero”, manifestó Álvarez, mientras se aprestaba a abandonar la sede judicial.
Serán las investigaciones que realiza el MP las que determinen si existe o no delito, una vez conocidas las justificaciones de Guillén.
“Al final, lo único que pedimos es justicia, que prevalezca la justicia, sin interferencia de nadie”, puntualizó el presidente del CCPN.
Se le consultó si este dinero sería para financiar la campaña política del presidente del CN, Juan Orlando Hernández, como lo denunció el periodista Ariel D’Vicente.
“Esa es una declaración de alguien que no conozco, él (D’Vicente) tendrá sus razones por la cuales ha dado ese tipo de declaraciones, no puedo juzgar algo que no conozco”, respondió.
Derecho a defensa
El presidenciable nacionalista abogó porque se respeten garantías constitucionales a los investigados por este supuesto acto de corrupción.
“Todo hondureño tiene derecho a la legítima defensa, se presentó un incidente que definitivamente todos lamentamos lo ocurrido”, expresó.
Igualmente, recordó que todo hondureño es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
“Definitivamente, todos y cada uno de nosotros debemos de responder por nuestros actos. La institución hay que protegerla, si hay algún miembro de mi partido que está haciendo las cosas mal no puede golpear a toda la institucionalidad del Partido Nacional”, expresó.
“Seguiré defendiendo a mi partido, en ese sentido, a los que están haciendo las cosas bien y apartando a lo que están haciendo las cosas mal”, concluyó Álvarez.
Días atrás, Guillén insinuó que Álvarez había recibido dinero del Presidente para apoyar su campaña política.
El edil le pidió que no jugara con su nombre y que aclarara que el aporte de Presidencial era para que la municipalidad pudiera contratar microempresas de barrido en la ciudad.