Tratamiento para quemaduras por pólvora cuesta unos 30,000 lempiras diarios

Fundaniquem reporta 12 niños amputados por pólvora este año. Tratamientos costosos y daños irreparables resaltan la urgencia de prevenir estas tragedias

  • 22 de noviembre de 2024 a las 13:59
Tratamiento para quemaduras por pólvora cuesta unos 30,000 lempiras diarios

Tegucigalpa, Honduras.- La tragedia del uso de pólvora sigue dejando huellas profundas en Honduras, en especial en la población infantil.

El fin de semana, Omar Mejía, director de la Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem), informó que en lo que va del año son 12 los niños afectados por quemaduras.

“Son 12 niños los que han sufrido quemaduras por pólvora en lo que va del año. El mensaje es claro: ya van 12 niños que han quedado sin dedos, manos y con lesiones en los genitales”, enfatizó.

Además, el director de Fundaniquem detalló que el tratamiento diario para un menor afectado por quemaduras con pólvora puede costar entre 25,000 y 30,000 lempiras.

“Lamentablemente, el gasto diario (por quemarse con pólvora) ronda los 25 mil a 30,000 lempiras en cirugías, medicamentos y rehabilitación”, expresó el especialista.

En lo que va del año, 16 menores permanecen hospitalizados en Fundaniquem en Tegucigalpa, recibiendo atención profesional tras sufrir quemaduras severas.

Fuertes multas y trabajo comunitario por venta y uso de pólvora en la capital

La cifra subraya un incremento respecto a años anteriores; solo para diciembre de 2022 se reportaron 13 casos, mientras que en diciembre de 2023, más de 20 niños resultaron lesionados por pólvora.

Mejía enfatizó la necesidad de que los padres eviten la compra y uso de pólvora en menores, argumentando que los daños sufridos no tienen reparación: “Los dedos, las orejas o genitales no se venden en ningún lado, eso no se adquiere en una casa de repuestos”.

También expresó frustración ante el incumplimiento de las ordenanzas municipales diseñadas para prevenir tragedias durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

El director hizo un llamado urgente a la conciencia ciudadana: “Piense en esa niñez que está en su casa y que ustedes pueden proteger”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Debate económico: ¿Es prudente introducir un billete de 1,000 lempiras?
Debate económico: ¿Es prudente introducir un billete de 1,000 lempiras?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 53 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:53
00:53
 
Últimas Noticias