El presidente Porfirio Lobo pidió ayer respaldo para conceder a las Fuerzas Armadas las atribuciones de la Policía Nacional (PN).
En una comparecencia ante los medios de comunicación el titular del Ejecutivo sostuvo que es necesario que los elementos del Ejército realicen 'temporalmente' funciones de seguridad para garantizar paz y tranquilidad a la ciudadanía.
El mandatario destacó los resultados obtenidos a través de la Operación Relámpago en algunos sectores de Tegucigalpa y San Pedro Sula mediante acciones por separado entre policías y militares.
'Se trata de que la sociedad nos ayude y nos dé el marco legal para poder hacer que legalmente las Fuerzas Armadas participen en las tareas de seguridad con mayor libertad', dijo Lobo Sosa.
El Congreso Nacional (CN) se disponía ayer a discutir una interpretación de la Constitución de la República orientada a que las Fuerzas Armadas tengan las facultades de la Policía Nacional.
Con esto, los miembros del Ejército estarán autorizados para realizar algunos registros especiales, operaciones de cateo, allanamientos y otras que corresponden a la Policía.
'He consultado con la fiscalía del Estado, con la Corte Suprema de Justicia, con otros sectores y se envió al Congreso Nacional un decreto para que se interprete el artículo constitucional o que me emitan una disposición legal que le dé la facilidad a la institución armada de participar en tareas de ayudar en este tema de seguridad', dijo Lobo.
'Yo lo que necesito es que legalmente sea totalmente factible poder operar con libertad porque se ocupa el marco legal en un marco de respeto irrestricto a los derechos humanos y que como una emergencia cuando se considere así temporalmente las Fuerzas Armadas puedan ayudarle a nuestro pueblo a darle seguridad'.
Capacitación
El titular del Ejecutivo informó que ya ha sostenido pláticas con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para capacitar a los miembros del Ejército en materia de seguridad ciudadana.
'He hablado con el PNUD y ellos están dispuestos a ayudarnos en dar programas de capacitación rápida a nuestra institución armada en las labores policiales, ellos saben que Honduras está viviendo hoy una situación especial, una situación de emergencia', indicó el gobernante.
En su comparecencia el mandatario sostuvo que ha conversado con toda la cúpula de la Policía Nacional para explicarles 'que mi determinación con la participación de la institución armada es firme, que no tiene por qué haber problemas entre ambas instituciones'.
A juicio del gobernante de la República, la Policía está viviendo una situación interna que tiene muchas dificultades porque se trata de hacer lo que tiene que hacerse, que es la depuración de la Policía Nacional dentro del marco del respeto a lo que es la ley.
'La participación de las Fuerzas Armadas es legítima, es necesaria y no debe ser un problema por quien o quienes dan la seguridad, todos los que podamos contribuir a darle seguridad al pueblo tenemos que hacerlo, llámese Policía o Fuerzas Armadas, eso no debe generar ningún celo', apuntó.