Tegucigalpa, Honduras.- Con el objetivo de presentar su plan de gobierno, el candidato a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Juan Diego Zelaya Aguilar se reunió con las máximas autoridades de uno de los organismos de mayor trascendencia en el país, en cuanto a sus veedurías sociales.
El aspirante a la comuna capitalina por el Partido Nacional (PN), expuso por espacio de unas horas, al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sus propuestas de gobierno, de llegar a conseguir el triunfo en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Los cinco pilares fundamentales en la potencial administración de Juan Diego, serán: seguridad integral, empleo y oportunidades, agua para vivir, gestión del caos vial y la recuperación del río Choluteca.
Entre los compromisos planteados al CNA, Zelaya Aguilar, destacó: El diseño e implementación de una política municipal de datos abiertos; la creación de un sistema permanente de auditoría social y veeduría ciudadana y la apertura total de la información sobre contrataciones, ejecución presupuestaria e inversiones públicas.
En su gestión plantea fomentar la participación activa de organizaciones ciudadanas, universidades y gremios en procesos de control y evaluación, y la puesta en marcha de una App Ciudadana, con un dashboard interactivo que muestre en tiempo real el mapa de inversiones, ejecución presupuestaria, contrataciones, licitaciones, de manera sencilla, accesible y sin burocracia.
Libre fracasó
"Lo venimos haciendo con diversos sectores de la sociedad. La semana pasada estuvimos con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, el fin de semana en la Feria del Agricultor y hoy aquí en el CNA; aquí venimos a presentar nuestras propuestas, pero también a tocar uno de los ejes transversales que tenemos en nuestro plan de gobierno, que es el tema de la transparencia", indicó Juan Diego Zelaya.
Hablemos de Política
El candidato nacionalista se refirió al reciente escándalo de presunta corrupción gubernamental y sobre ello expresó: "Señalar que el gobierno de Libre ha fracasado y que ahora se le cae la máscara en el tema de corrupción; pero tenemos que ir más allá, porque el que nos está viendo, el ciudadano de esta capital, ya no distingue entre qué partido fue, sino, que dice otro escándalo de corrupción".
En su accionar proselitista, Juan Diego, dijo: "Yo me comprometo y en eso ando, para eso vine, para ver qué mecanismo de transparencia, de veeduría, de participación ciudadana, vamos a implementar desde la Municipalidad para ir construyendo esa credibilidad y recuperando la credibilidad del pueblo capitalino en sus autoridades y en la clase política".