Honduras

Gobierno pide a China ser más flexible en negociación del TLC

La presidenta Xiomara Castro y la viceministra china Hua Chunying abordaron el TLC, enfatizando la necesidad de flexibilidad y apoyo para el tabaco hondureño
15.08.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Tratado de Libre Comercio (TLC) que se está negociando con China fue un tema de gran importancia en la reunión que sostuvo la presidenta Xiomara Castro, con la viceministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.

En el encuentro, el gobierno hondureño pidió mayor flexibilidad a China durante la negociación, según conoció EL HERALDO.

Un año después del cambio de relaciones diplomáticas, Honduras solo ha obtenido 280 millones de dólares de China y enfrenta dificultades en acuerdo

Condiciones propuestas por China a Honduras no son aceptables

Un año después del cambio de relaciones diplomáticas, Honduras solo ha obtenido 280 millones de dólares de China y enfre...

Asimismo, se expuso al país asiático que Honduras no puede competir comercialmente con ellos y se solicitó que se permita a Honduras exportar tabaco.

El gobierno ve en el tabaco, en sus diferentes presentaciones, como puros, un producto fuerte para comercializar en China, pero en ese país existe un monopolio en el rubro.

Además, se planteó la necesidad de mejorar las ventajas competitivas para el producto hondureño y se mencionó que Honduras tiene un techo establecido en cuanto a las desgravaciones para los productos chinos.

Este rotativo también conoció que los volúmenes de ingreso de productos son disparejos, por lo que Honduras trasladó a la diplomática la necesidad de permitirles introducir un mayor número.

Xiomara Castro y Hua Chunying firmaron un acuerdo para 300 centros educativos en Honduras; al par que negocian el Tratado de Libre Comercio con China

Xiomara Castro se reúne con viceministra de Relaciones Exteriores de China

Xiomara Castro y Hua Chunying firmaron un acuerdo para 300 centros educativos en Honduras; al par que negocian el Tratad...

Entre los productos que se busca vender a China con buena ventaja competitiva están el tabaco, melón y una serie de productos derivados del mar, algo que se comunicó a Hua Chunying.

Negociación

Honduras y China tienen pendiente una séptima ronda de negociación del TLC donde abordarán el capítulo 23 que tiene que ver con mercancías y servicios.

“Cuando usted habla de ventajas competitivas habla inclusive de cuotas, nosotros queremos venderles puros y eso en China es un monopolio. Cuando China acepta algo nos dice que busca algo a cambio, sentimos hasta este momento que no está clara la asimetría y no estamos logrando los beneficios que buscamos lograr. Esperamos que nos den ventajas competitivas ya que no son negociadores flexibles, son bastante duros y debemos tener paciencia”, indicó el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.

Algunos de los productos que Hondura pretende vender en China son snacks, rosquillas, salsas, panadería y bebidas.

También okra, melón, pitahaya, banano, rambután, puros, tabaco y cacao; así como el camarón, langosta, medusa y pepino de mar.

El plenipotenciario dijo que la negociación con China no se ha cerrado, tras darse a conocer que las exigencias chinas no son las más favorables para Honduras

Canciller Enrique Reina espera que TLC con China sea mejor que otros tratados

El plenipotenciario dijo que la negociación con China no se ha cerrado, tras darse a conocer que las exigencias chinas n...

Palillonas del Instituto Hibueras destacan en carnaval de Tegucigalpa
Palillonas del Instituto Hibueras destacan en carnaval de Tegucigalpa
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 15 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:15
00:15