Vacunan contra la covid-19 a privados de libertad de al menos ocho cárceles (FOTOS)
- Este domingo, la población privada de libertad de al menos ocho centros penitenciarios de Honduras recibió la primera dosis de la vacuna anticovid, en una campaña coordinada por el Instituto Nacional Penitenciario (INP) y la Secretaría de Salud (Sesal).
Asimismo, se informó que la jornada de inmunización contra la covid-19 continuará desarrollándose en los próximos días. Más datos a continuación.
11/07/2021 - 02:071 / 16 - Se dio a conocer que de 20,635 prisioneros registrados actualmente, un total de 4,500 personas ya habían recibido -hasta el sábado- el inoculante contra el coronavirus.
11/07/2021 - 02:072 / 16 - El objetivo es lograr que la población carcerlaria en todo el país pueda ser inoculada.
11/07/2021 - 02:073 / 16 - Dicho proceso inició con la inoculación de las personas mayores de 50 años, con enfermedades crónicas y con discapacidad, cumpliendo con los lineamientos dictados por las autoridades de Salud.
11/07/2021 - 02:074 / 16 - Entre los centros penitenciarios vacunados se encuentran: Comayagua, Ocotepeque, Nacaome, Valle; Olanchito, Yoro; La Paz, La Paz; Trujillo, Colón y Santa Rosa de Copán, Copán 11/07/2021 - 02:075 / 16
- De igual forma, se indicó que el jueves y viernes se comenzó a vacunar a las personas privadas de libertad del Centro Penitenciario Nacional de Támara (CPNT), El Porvenir “Siria' y la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), en Francisco Morazán.
11/07/2021 - 02:076 / 16 - En el CPNT, las autoridades informaron que los internos han colaborado en la organización del resto de sus compañeros, para que de manera ordenada puedan recibir la vacuna contra el coronavirus.
11/07/2021 - 02:077 / 16 - Los prisioneros dieron a conocer su agradecimiento por ser incluidos en la campaña de inmunización.
11/07/2021 - 02:078 / 16 - En la cárcel de Támara, la jornada inició con la vacunación de 915 internos y en los próximos días se continuará con la actividad hasta inocular a los 5,810 privados de libertad.
11/07/2021 - 02:079 / 16 - Respecto a la penitenciaria femenina se detalló que entre el viernes y sábado, se logró vacunar a las 932 mujeres privadas de libertad, priorizando a las mayores de 50 años, pacientes con enfermedades crónicas y con discapacidad.
11/07/2021 - 02:0710 / 16 - Bessy Ávila, jefe de unidad de salud de PNFAS, mencionó que es de suma importancia vacunar a las mujeres privadas de libertad, tomando en cuenta que, “algunas de ellas están con sus niños (hijos), otras en estado de embarazo y la finalidad de nosotros es proteger y promover la salud, de cada una de las mujeres privación de libertad”.
11/07/2021 - 02:0711 / 16 - El personal médico de los recintos carcelarios expresó que con la inmunización se disminuye el riesgo de una propagación -quizás incontrolable- de la covid-19.
11/07/2021 - 02:0712 / 16 - 'Creíamos que porque estamos aquí (Penitenciaria Femenina), no íbamos a poder tener ese derecho de poder ser inoculadas', externaron algunas de las privadas de libertad.
11/07/2021 - 02:0713 / 16 - Es preciso mencionar que, la jornada de vacunación se desarrolla de acuerdo a la calendarización aprobada por la Sesal a través de las regiones sanitarias.
11/07/2021 - 02:0714 / 16 - Las personas que gozan del beneficio de preliberación también fueron beneficiadas con la vacuna anticovid.
11/07/2021 - 02:0715 / 16 - Se espera que en los próximos días todos los privados de libertad puedan ya contar la primera dosis del inoculante.
11/07/2021 - 02:0716 / 16