Triajes vuelven a lucir repletos ante inminente repunte de casos de covid (FOTOS)
- La falta de restricciones y la imprudencia de los capitalinos ha provocado que los centros de triajes en los últimos días se encuentren abarrotados. Fotos: Johny Magallanes/David Romero/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:121 / 14
- Las positividad de covid-19 en el Distrito Central, según las autoridades de Salud, es de un 40 por ciento. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO
07/12/2020 - 04:122 / 14 - Entre el 20 y 30 de diciembre, las autoridades de la Región Metropolitana de Salud (RMS) prevén que los casos por covid-19 en la capital puedan dispararse al igual que el ingreso hospitalario. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:123 / 14
- A diario en la capital se realizan entre 450 a 500 pruebas PCR, con las que las autoridades de Salud identifican un elevado 40 por ciento de positividad. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:124 / 14
- Desde horas muy tempranas se comienza a registrar largas filas de personas que esperan ser atendidas. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:125 / 14
- La mayoría que busca atención médica en los triajes esperan realizarse pruebas PCR. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:126 / 14
- Las fiestas navideñas, donde la población suele visitar familiares, amigos y realizar compras, son una preocupación para las autoridades sanitarias. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:127 / 14
- El gobierno ha permitido la circulación sin dígitos debido a la emergencia que se vivió en el país desde la llegada de las tormentas Eta y Iota. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:128 / 14
- Para el próximo año las autoridades sanitarias informaron que los esfuerzos de las brigadas se concentrarán en las colonias afectadas de la capital. Foto: David Romero/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:129 / 14
- En horas de la mañana y tarde es cuando mayor afluencia de personas de reportan en los diferentes triajes ubicados en la capital hondureña. Foto: David Romero/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:1210 / 14
- El gobierno sigue sin poder procesar más de 2,000 pruebas diarias de covid-19. Foto: David Romero/EL HERALDO
07/12/2020 - 04:1211 / 14 - Las calles en la capital se pueden ver abarrotadas de personas sin tomar las medidas de bioseguridad necesarias. Foto: David Romero/EL HERALDO
07/12/2020 - 04:1212 / 14 - Por el desinterés en la población en mantener el distanciamiento y el uso de mascarillas se prevé que aumenten los casos de covid-19. Foto: David Romero/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:1213 / 14
- Harry Bock, titular de la entidad sanitaria, explicó que para cierre del año y considerando que no hay restricción en la circulación y que menos del 75 por ciento de la población practica las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, la cifra de contagiados alcance los 32 mil casos en la capital. Foto: David Romero/EL HERALDO 07/12/2020 - 04:1214 / 14