Transacciones, limpieza y protestas, así viven toque de queda los capitalinos
- TOPSHOT - Aerial view of a slum of Tegucigalpa, taken on May 23, 2020 during the COVID-19 coronavirus pandemic. - Overcrowded neighbourhoods and a big population within poverty levels are a big challenge Latin American countries are facing during this global pandemic. (Photo by Abraham CANACA / AFP) 28/03/2020 - 01:031 / 18
- Los aeropuertos del país permanecen cerrados, al igual que las fronteras terrestres y marítimas, a causa de la emergencia sanitaria. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:032 / 18 - La población ha sido llamada a acatar el toque de queda y la mayoría de empresas de sector privado y público han cerrado labores. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:033 / 18 - Cientos de personas no han podido trabajar durante esta semana, y los más afectados han sido los que se dedican al comercio informal. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:034 / 18 - Las pulperías, mercaditos y abarroterías han seguido funcionando para abastecer a sus vecinos, aunque algunas lo han hecho a medio vapor, por la escasez de algunos productos. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:035 / 18 - Las tortillerías también han seguido laborando, por constituir un insumo indispensable en la dieta básica de los hondureños. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:036 / 18 - Los capitalinos aprovechan el día para abastecerse de productos básicos y así volver a sus casas para cumplir la cuarentena durante esta emergencia nacional. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:037 / 18 - Y mientras algunos compran los productos que necesitan, otros menos afortunados realizan intensas jornadas de protesta, frente a las entradas de sus barrios o colonias en solicitud de alimentos durante este difícil momento. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:038 / 18 - El gobierno implementó una actividad de entrega de alimentos a las familias más afectadas por la crisis sanitaria. La operación es denominada 'Honduras solidaria' y ya comenzó a realizarse en algunas colonias capitalinas, pero la población exige celeridad en el proceso. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:039 / 18 - Las autoridades también han decidido habilitar las agencias bancarias para que los hondureños acudan a realizar sus transacciones. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0310 / 18 - Las recomendaciones de las autoridades han sido evitar la aglomeración de personas en espacios públicos, sin embargo, algunas personas no respetan las medidas. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0311 / 18 - La medida establece que las agencias abrirán los lunes, miércoles y viernes pero ante la incertidumbre del posible cambio en las disposiciones, los hondureños se precipitan a realizar sus diligencias. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0312 / 18 - Con la apertura de algunas empresas, el tráfico en la capital comienza a verse nutrido. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0313 / 18 - Las gasolineras también están abiertas para quienes conducen vehículos con permiso de circulación durante el toque de queda, en sus establecimientos también deben cumplirse las medidas de bioseguridad. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0314 / 18 - Algunas personas han aprovechado la afluencia de personas para realizar algunas ventas, siempre utilizando las medidas de precaución. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0315 / 18 - En otros sectores de la capital, la Alcaldía Municipal realiza arduas labores de limpieza para evitar la propagación del virus. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0316 / 18 - Se teme que los mercados capitalinos sean focos de infección, por eso las cuadrillas limpian constantemente esos sectores. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO 28/03/2020 - 01:0317 / 18
- Los empleados de limpieza también deben usar las medidas de seguridad ante la alta exposición a los desechos. FOTOS: David Romero/ Alejandro Amador/ Alex Pérez/ Estalin Irías/ EL HERALDO
28/03/2020 - 01:0318 / 18