Así avanzan los preparativos en el Estadio Nacional y el cerro Juana Laínez para este 15 de septiembre
-
Continuando con la tradición que se realiza desde la primera década del siglo XX, los hondureños se preparan para celebrar los desfiles patrios este viernes 15 de septiembre de 2023. Desde este jueves iniciaron con el montaje del escenario donde estarán los autoridades hondureñas observando a los 84 colegios que harán su ingreso al coloso deportivo.
14/09/2023 - 18:031 / 17 -
Los diferentes colegios que participan en los desfiles del 15 de septiembre inician su marcha desde las 7:00 de la mañana.
14/09/2023 - 18:032 / 17 -
Todo se está preparando para celebrar el 202 aniversario de independencia de Honduras en el Estadio Nacional.
14/09/2023 - 18:033 / 17 -
Técnicos realizan los últimos toques para que todo salga a la perfección este viernes.
14/09/2023 - 18:034 / 17 -
Cientos de hondureños acudirán desde horas muy tempranas al Estadio Nacional para presenciar los desfiles patrios.
14/09/2023 - 18:035 / 17 -
De acuerdo con los datos brindados por las autoridades, un total de 1,911 policías serán desplegados para este 15 de septiembre en la capital.
14/09/2023 - 18:036 / 17 -
También se espera contar con la presencia de otras instituciones como la Cruz Roja Hondureña, los Bomberos y la Cruz Verde.
14/09/2023 - 18:037 / 17 -
El Estadio Nacional tiene capacidad para 30 mil personas, pero debido a la magnitud del evento, la mayoría no podrá ingresar al coloso.
14/09/2023 - 18:038 / 17 -
Para este año, los desfiles patrios llevarán como lema “Educar para Refundar” e iniciarán su recorrido en Plantas Tropicales y finalizarán en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, “Chelato Uclés”.
14/09/2023 - 18:039 / 17 -
De acuerdo con la programación del Comité Cívico Interinstitucional Permanente (COCIP), las actividades de los desfiles patrios del 15 de septiembre se estructurarán en siete bloques temáticos que incluirán la participación de un total de 84 colegios.
14/09/2023 - 18:0310 / 17 -
Los hombres dan su mejor esfuerzo para que los preparativos del aniversario de independencia estén listos para el gran día.
14/09/2023 - 18:0311 / 17 -
Como cada año, los miembros de las Fuerzas Armadas vestirán sus mejores galas y detonaron los cañonazos desde uno de los puntos más altos de la capital.
14/09/2023 - 18:0312 / 17 -
Los cañonazos anunciarán el inicio de los 202 años de independencia patria.
14/09/2023 - 18:0313 / 17 -
Desde lo alto del cerro Juana Laínez, al pie del Monumento a La Paz, las Fuerzas Armadas darán el primer saludo a Honduras en el marco de la independencia.
14/09/2023 - 18:0314 / 17 -
Los cañonazos sonarán nuevamente a las 12:00 del mediodía y a las 6:00 de la tarde, hasta sumar los 21 que establece la tradición castrense en homenaje a la patria.
14/09/2023 - 18:0315 / 17 -
En este cerro se levanta el Monumento a la Paz, obra del arquitecto Francisco Praf, declarado el 29 de septiembre como el símbolo de la identidad y orgullo de los capitalinos.
14/09/2023 - 18:0316 / 17 -
Además de ser un lugar histórico, es uno de los pocos pulmones naturales que se encuentran en la ciudad.
14/09/2023 - 18:0317 / 17