jueves , 10 julio 2025
Sin resistencia y con alta abstención, Maduro busca el control del Parlamento (FOTOS)
- Nicolás Maduro se alista este domingo para conquistar el control del Parlamento venezolano en unas elecciones boicoteadas por la oposición, sin respaldo internacional y con baja participación. Así se lleva a cabo el proceso. Fotos: AFP/AP 06/12/2020 - 02:121 / 16
- Más de 20 de los 30 millones de venezolanos fueron llamados a las urnas en unos comicios en los que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) busca la 'victoria perfecta' y hacerse con el único poder que desde 2015 controla la oposición liderada por Juan Guaidó. 06/12/2020 - 02:122 / 16
- Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 10:00 de la noche o hasta que no haya electores, aunque a lo largo del día muchos de estos puntos estaban vacíos o con pocas personas en fila. 06/12/2020 - 02:123 / 16
- Estados Unidos es el principal aliado de Guaidó y lidera la presión contra Maduro con sanciones económicas, incluido un embargo petrolero vigente desde abril de 2019. 06/12/2020 - 02:124 / 16
- La autoridad electoral ha dicho que la totalidad de los centros de votación están abiertos, aunque muchos estaban vacíos o con poca afluencia de electores. 06/12/2020 - 02:125 / 16
- En varias ciudades del país, no obstante, había más personas esperando para abastecer combustible que para votar, un reflejo de la crisis económica del país, que según expertos, también contribuye a la alta abstención. 06/12/2020 - 02:126 / 16
- Los grandes partidos de oposición ya se abstuvieron en las elecciones presidenciales de 2018, que consideraron fraudulentas y fue la justificación para que Guaidó se proclamara presidente encargado con el apoyo de Estados Unidos. 06/12/2020 - 02:127 / 16
- El chavismo perdió el control del Parlamento en 2015 tras 15 años de hegemonía. Sin embargo, Maduro anuló su poder a través de la Corte Suprema de línea oficialista y con la todopoderosa Asamblea Constituyente, que dejará de funcionar en diciembre. 06/12/2020 - 02:128 / 16
- 'Llegó el día, llegó la hora, tuvimos paciencia, la sabiduría para esperar esta hora, este día y sacarnos de encima a esta Asamblea Nacional nefasta (...) que trajo la plaga de las sanciones, de la crueldad, del dolor, del sufrimiento', dijo Maduro a periodistas tras votar. 06/12/2020 - 02:129 / 16
- Estados Unidos ya anunció que no reconocerá el resultado de las votaciones, lo mismo la Organización de los Estados Americanos (OEA). 06/12/2020 - 02:1210 / 16
- Guaidó llama ahora en paralelo a un plebiscito (7-12 de noviembre) para prolongar el período parlamentario hasta que puedan celebrarse elecciones 'libres, verificables y transparentes'. 06/12/2020 - 02:1211 / 16
- Guaidó cuenta con apoyo internacional para rechazar el proceso. Además de Estados Unidos, la Unión Europea, que intentó sin éxito que el proceso fuera pospuesto, desestimó que las parlamentarias sean 'justas, transparentes y creíbles', por lo que su reconocimiento al proceso es poco probable, comentaron fuentes europeas a la AFP. 06/12/2020 - 02:1212 / 16
- 'Deseo que la Unión Europea haga una reflexión después de estas elecciones', indicó el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que lideró intentos de diálogo en Venezuela y actúa hoy como observador del proceso. 06/12/2020 - 02:1213 / 16
- Los expresidentes Evo Morales de Bolivia y Fernando Lugo de Paraguay, junto a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba están también entre los invitados internacionales. 06/12/2020 - 02:1214 / 16
- 'Estas elecciones van a fortalecer la democracia en América Latina', señaló Morales. 'No dudo que en poco tiempo van a volver los tiempos de Chávez, de Lula, de Kirchner, de Fidel'. 06/12/2020 - 02:1215 / 16
- Con todo, una pequeña fracción disidente de la oposición buscará ganar alguno de los 277 escaños. 06/12/2020 - 02:1216 / 16
ElHeraldo Fotogalerías