Secuestro y muerte de Alfredo Villatoro: el crimen que sacudió al gremio y dejó una herida en el periodismo hondureño
-
Eran las 4:45 de la madrugada, como todas las mañanas Alfredo Villatoro transitaba de su casa hacia Emisoras Unidas, donde coordinaba el noticiero matutino de HRN, ese día -9 de mayo de 2012- a la altura de la colonia San Ignacio de Tegucigalpa fue interceptado por sujetos que lo secuestraron y minutos después su carro fue encontrado abandonado en la colonia Florencia.
24/05/2023 - 14:341 / 15 -
La noticia se esparció como pólvora y en la escena su familia y amigos más cercanos se mostraban impotentes ante el cobarde acto. De aquel secuestro Ángel Alfredo Villatoro no volvería para abrazar a los suyos y sonar en las radios que sintonizaban el Diario Matutino.
24/05/2023 - 14:342 / 15 -
Ese mismo día en un retén en la colonia San Miguel de Tegucigalpa, la Policía detiene a un subinspector separado de la Policía Nacional y a dos civiles, la razón era que conducían una camioneta similar a una de las que habrían participado en el secuestro de Alfredo Villatoro. Diez horas después fueron dejados en libertad al no probárseles nada.
24/05/2023 - 14:343 / 15 -
El mismo día del secuestro, la condena de la sociedad caló en lo profundo, sin embargo, 24 horas después el clamor y el repudio de la comunidad internacional no se hizo esperar.Reporteros sin Fronteras, la Sociedad Interamericana de Prensa, diferentes organismos de derechos humanos y hasta la Iglesia Católica daban sendos comunicados clamando porque los captores respetaran la vida de Villatoro Rivera y porque lo liberaran lo antes posible.
24/05/2023 - 14:344 / 15 -
Para el segundo día de la privación de la libertad del comunicador, el gobierno de la República asegura que cuerpos de investigación nacional e internacional trabajan en la investigación del caso. Se habló de elementos colombianos y estadounidenses.
24/05/2023 - 14:345 / 15 -
Día tras día, la sociedad hondureña vivió horas de incertidumbre al desconocer el paradero del destacado periodista. Cada mañana el Diario Matutino ponía al aire fragmentos de editoriales pasados en los que se escuchaba la característica voz de Villatoro y al final pedían por que él regresara pronto y a salvo.
24/05/2023 - 14:346 / 15 -
Luego de seis días del secuestro, en una comparecencia de prensa en San Pedro Sula, el entonces presidente Porfirio Lobo Sosa revela la existencia de un video que muestra con vida al periodista Alfredo Villatoro. Habían esperanzas que pocas horas después se esfumaron. El hallazgo de un cadáver traería luto a la sociedad.
24/05/2023 - 14:347 / 15 -
La noche del martes 15 de mayo de 2012, a eso de las 7 la Policía recibe información sobre el hallazgo de un cadáver a inmediaciones de residencial Las Uvas. Las primeras horas de la noche, lo que nadie quería escuchar comenzaba a rumorarse ampliamente, pero nadie quería admitirlo.
24/05/2023 - 14:348 / 15 -
A las 9:00 PM, el entonces ministro de seguridad, Pompeyo Bonilla, confirma que el cuerpo pertenece al periodista Ángel Alfredo Villatoro. La noticia fue publicada simultáneamente en los principales medios de comunicación de Honduras.
24/05/2023 - 14:349 / 15 -
El cadáver de Alfredo Villatoro estaba vestido con un uniforme del Comando Especial Cobras y su rostro estaba cubierto por un pañuelo rojo. El amigo, el periodista, el padre, el hijo, el compañero, el esposo había sido cobardemente asesinado. Habían apagado para siempre la voz que a las 5:00 de la mañana despertaba a Honduras.
24/05/2023 - 14:3410 / 15 -
Tres días después la DNIC y la Fiscalía capturan a dos hermanas y a un hombre como sospechosos de efectuar las llamadas telefónicas para negociar el rescate del coordinador de noticias de HRN. Una semana más tarde -el 27 de mayo- durante un allanamiento en la aldea El Cacao, en Cofradía, Cortés, la Policía detiene a Marvin Alonso Gómez (28) y los hermanos Osmán Fernando (29) y Edgar Francisco (24), ambos de apellido Osorio Arguijo. Ese mismo día los sospechosos son trasladados a Tegucigalpa. La Policía los señala como los responsables del secuestro y asesinato del periodista.
24/05/2023 - 14:3411 / 15 -
Policía, fiscales, agentes de la DNIC y un juez ejecutorallanan la vivienda donde residían “Los Osorios”,ubicada en la colonia Lomas de Germania. Esa misma noche allanan una covacha en la aldea Altos de la Santa Rosa, en el sur de Tegucigalpa, donde encuentran una cama matrimonial, una colchoneta y una hamaca. Medicina Forenseconfirmó al día siguiente que una de las armas decomisadasa “Los Osorios” fue utilizada en el asesinato de Alfredo Villatoro.
24/05/2023 - 14:3412 / 15 -
Tuvieron que pasar dos años para que iniciara el juicio contra los sospechosos. El 12 de marzo salieron a relucir algunas pruebas en el desarrollo del juicio, el Ministerio Público presentó el video que los secuestradores enviaron a la familia como prueba de vida. En la grabación, el periodista califica como ‘inaguantable’ la situación que está viviendo.
24/05/2023 - 14:3413 / 15 -
Alfredo Villatoro fue sepultado el 17 de mayo de 2012, tras una intensa jornada de despedida por familiares, amigos y colegas periodistas que condenaron el crimen de principio a fin. Según un informe al que se tuvo acceso en el crimen participaron policías, expolicías y los Cachiros a pedido de personajes hondureños ligados al narcotráfico y por cuya muerte pagaron dos millones a los Osorios.
24/05/2023 - 14:3414 / 15 -
Los hermanos Osman Fernando Osorio Arguijo, Edgar Francisco Osorio Arguijo y Marvin Alonso Gómez, fueron condenados de por vida por el delito de secuestro agravado en perjuicio de Alfredo Villatoro. Las pruebas científicas aportadas por el MP fueron fundamentales para condenar a los Osorio. Sin embargo, quedan aún muchas dudas que responder y proceder contra los autores intelectuales de este crimen.
24/05/2023 - 14:3415 / 15