¿Qué sectores de Honduras deberán esperar para la reapertura económica?
- El lunes 8 de junio Honduras empezará la reapertura inteligente, gradual y progresiva de la economía, según el plan nacional que fue firmado por los diferentes sectores durante la pandemia del coronavirus. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:061 / 13
- La reapertura de la economía se realizará por fases que cambiarán cada dos semanas y no en todos los rubros. Asimismo se ejecutará por regiones, según las cifras de contagio del Covid-19. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:062 / 13
- El transporte público, centros comerciales, iglesias y gimnasios no estarán en la primera etapa de la reactivación de la economía. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:063 / 13
- Los restaurantes solo podrán atender por las ventanillas o servicio a domicilio. Se estima que será hasta la fase 4 que abrirán las puertas al público, pero solo con el 30 por ciento de su capacidad. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:064 / 13
- En el caso de los centros comerciales solo se abrirán algunas tiendas como bancos, farmacias, supermercados, ferreterías y panaderías que deberán seguir los protocolos. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:065 / 13
- Para una segunda fase se espera que algunas tiendas en los centros comerciales puedan abrir, pero el estacionamiento deberá permanecer al 50 por ciento de su capacidad y los elevadores solo serán utilizados por personas con discapacidad. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:066 / 13
- Para la Fase 5, en agosto, los centros comerciales podrán abrir las áreas de restaurantes, cines, teatros y similares al 30% de su capacidad. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:067 / 13
- Los centros de entrenamiento deportivos o gimnasios también reiniciarán en la Fase 5 con el 30% al igual que las iglesias. Foto: David Romero/EL HERALDO
04/06/2020 - 12:068 / 13 - En el caso del transporte público, según indica el plan de apertura, es considerado un tema trascendente, por lo que buscan la aplicación del protocolo de bioseguridad y de medios para controlar la salida vehicular como el “Hoy no circula”. Todavía no hay fechas del reinicio. Foto: David Romero/EL HERALDO
04/06/2020 - 12:069 / 13 - El resto de empresas podrán abrir a nivel nacional iniciando con un 20% de sus empleados en los municipios que tienen alta incidencia de casos. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:0610 / 13
- Durante el inicio de la reapertura inteligente, los empleados designados por sus patronos deberán contar con un salvoconducto otorgado únicamente por la Secretaría de Seguridad. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:0611 / 13
- Un 20 por ciento de los trabajadores de unidades productivas, comerciales y de servicios volverán a sus trabajos el próximo lunes en las zonas más afectadas por covid-19 (Región 3, Distrito Central, SPS, La Ceiba, entre otros), pero la población en general continuará en cuarentena respetando la salida a la calle de acuerdo con el último digito de la tarjeta de identidad. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:0612 / 13
- Cabe mencionar que los hondureños que acudan a espacios públicos y no porten su mascarilla, sea de fabricación casera, artesanal o industrial, serán multados con 200 lempiras o deberán hacer trabajo comunitario por seis horas. Foto: David Romero/EL HERALDO 04/06/2020 - 12:0613 / 13