FOTOS: Así es la vida de Santos Orellana, capitán y candidato presidencial capturado por lavado de activos
- EL HERALDO visitó Yamaranguila, Intibucá, al occidente de Honduras, para conocer más sobre la vida de Santos Orellana a causa de su aspiración presidencial. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:111 / 14
- El equipo llegó hasta lo más alto de El Picacho, una comunidad de difícil acceso en Yamaranguila, para entrevistar a Orellana. Hace cinco años, solo se podía acceder a pie o a caballo. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:112 / 14
- Santos Orellana corre a una candidatura presidencial por el Movimiento Independiente Dignidad y Esperanza (MIDE). Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:113 / 14
- “Mire… aquí nacimos y crecimos', expresó a EL HERALDO mostrando una envejecida, pero resistente vivienda, donde actualmente solo vive su padre. No obstante, el Ministerio Público comunicó que efectuó nueve allanamientos de morada relcionados al caso de Orellana. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:114 / 14
- En conversación con EL HERALDO, Orellana asegura llegar un estilo de vida modesto y que, gracias a aportaciones y apoyos, financia su campaña, pero la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) informó que aseguró 15 bienes inmuebles, siete sociedades mercantiles y 10 vehículos. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:115 / 14
- Santos Orellana fue detenido este jueves 4 de noviembre acusado de lavado de activos. Según un comunicado de prensa del Ministerio Público, él, su esposa y su suegra tuvieron más de 238 millones de lempiras de ingresos no justificados. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:116 / 14
- El 21 de octubre de 2016, el capitán Santos Orellana fue dado de baja deshonrosa de las Fuerzas Armadas. La insitución castrense tomó la medida poducto de 'actos deshonrosos, contrarios a la ética, al decoro militar y que afectan el prestigio e imagen de la institución'. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:117 / 14
- 'Aquí crecimos, este es nuestro hogar, siempre fue humilde', expresó Orellana, el sexto de una familia de 13 hermanos. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:118 / 14
- El 10 de octubre de 2016, la embajada de Estados Unidos en Honduras señaló que Santos Orellana estaba bajo investigación debido a 'sus presuntos vínculos en actividades de narcotráfico y corrupción. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:119 / 14
- En ese momento, Orellana se defendió con esta versión: un agente de la DEA lo presionaba para revelar información de políticos vinculados con el narcotráfico, sino sería acusado de colaborador. No proporcionó datos, según él, porque no tenía evidencias de esos casos concretos. 05/11/2021 - 10:1110 / 14
- Sin embargo, ante la cobertura mediática, Santos Orellana reveló que Tony Hernández, hermano del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, estaba vinculado a un helicóptero incautado que transportaba droga. También vinculó al entonces ministro de Defensa, Samuel Reyes, y al capo Wilter Blanco. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:1111 / 14
- Rodríguez Orellana no olvida que la fórmula para salir adelante fue la de ayudarse un hermano con otro. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:1112 / 14
- Tras ser separado de las Fuerzas Armadas, “me vine para acá, a El Picacho y comencé a cultivar café en esas montañas, en una herencia que le dejaron a mi papá. Foto: Emilio Flores / EL HERALDO. 05/11/2021 - 10:1113 / 14
- Agentes y fiscales mientras allanaban una de las moradas que vinculan al caso de Santos Orellana. Foto: Cortesía MP. 05/11/2021 - 10:1114 / 14