Los rostros de la comisión que presentará informe de la Junta Nominadora ante el Congreso Nacional
-
El Congreso Nacional nombró este miércoles a varios miembros de las diferentes bancadas representadas en el hemiclo para integrar una comisión que se encargue de presentar el informe elaborado por la Junta Nominadora sobre el proceso de selección de los 45 candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pues este 25 de enero los diputados deben someter a votación la lista y así seleccionar a los 15 próximos titulares del Poder Judicial. Aquí los nombres y partidos políticos de quienes integran la comitiva.
25/01/2023 - 16:321 / 16 -
Tomás Zambrano, es miembro del Partido Nacional y funge como jefe de bancada.
25/01/2023 - 16:322 / 16 -
Silvia Ayala, diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre) y segunda secretaria alterna de la junta directiva de Luis Redondo.
25/01/2023 - 16:323 / 16 -
Samuel Madrid es diputado de Libre por el departamento de Cortés.
25/01/2023 - 16:324 / 16 -
Netzer Mejía también es parlamentario de Libre por el departamento de Cortés y se desempeña como secretario de su bancada.
25/01/2023 - 16:325 / 16 -
Mario Segura diputado por el Partido Liberal por el departamento de El Paraíso y jefe de su bancada.
25/01/2023 - 16:326 / 16 -
Jari Dixon, diputado de Libre por el departamento de Francisco Morazán.
25/01/2023 - 16:327 / 16 -
Tomás Ramírez, diputado por el Partido Salvador de Honduras (PSH) y jefe de su bancada.
25/01/2023 - 16:328 / 16 -
La Junta Nominadora que estuvo a cargo de seleccionar a los 45 finalistas por la carrera a la Corte Suprema de Justicia acudieron el lunes 23 de enero al Congreso para presentar el informe.
25/01/2023 - 16:329 / 16 -
Esto luego de varios meses en los que se depuraron los 185 expedientes que recibieron inicialmente y se realizaron pruebas a los aspirantes.
25/01/2023 - 16:3210 / 16 -
La elección de la CSJ ha hecho que los diputados tengan que negociar, pues se requieren 86 votos y ninguna bancada los posee por sí misma.
25/01/2023 - 16:3211 / 16 -
Las distintas bancadas se mantienen en reuniones para seleccionar a su lista de 15 magistrados. En la imagen aparece el diputado Edgardo Casaña saliendo de una reunión de Libre la noche del martes 24 de enero.
25/01/2023 - 16:3212 / 16 -
Liberales y nacionalistas también han barajado sus cartas y han tomado posturas a favor de ciertos aspirantes.
25/01/2023 - 16:3213 / 16 -
El Partido Salvador de Honduras (PSH) también fijó su postura y enumeró a 11 aspirantes a los que no apoyará, por considerar que no cumplen con el perfil.
25/01/2023 - 16:3214 / 16 -
Una misión internacional se encargará de ser veedora para que el proceso se realice de forma transparente.
25/01/2023 - 16:3215 / 16 -
La elección de la Corte Suprema de Justicia coincidió con la instalación de la segunda legislativa del Congreso.
25/01/2023 - 16:3216 / 16