Rituales y costumbres: ¿Cómo se celebra Semana Santa en el mundo?
-
Con Domingo de Ramos, inicia la Semana Santa y la Pascua para el mundo, donde los países cristianos la celebran de manera muy peculiar la pasión de Cristo. Desde procesiones, misas y comidas tradicionales hasta prácticas muy variadas, así se celebra la Semana Mayor en países como Grecia, Finlandia y Suecia. A continuación un vistazo a las distintas formas de festejar la fecha.
21/03/2023 - 09:041 / 13 -
Brasil tiene una costumbre que aunque en los últimos años ha perdido visibilidad sigue vigente. Se trata de quemar a Judas. La Semana Santa es celebrada con diversas procesiones y tradiciones religiosas, pero una actividad muy conocida es la que en la que simbolizan la persecución de Jesús por los romanos antes de su crucifixión. Usando el fuego, también escenifican la quema de Judas Tadeo en señal del término de la Cuaresma, una actividad muy tradicional en tierras brasileñas.
21/03/2023 - 09:042 / 13 -
Grecia: La Pascua griega es celebrada pocos días después de la católica, ya que su conmemoración proviene de la religión cristiana ortodoxa. De hecho, esta festividad también es una de las fiestas religiosas más importantes del país “cuna de la civilización occidental”. Una actividad más que curiosa se desarrolla en la Isla de Corfú, donde se lanzan recipientes de barro desde los tejados y terrazas de las casas para “anunciar” que Cristo ha resucitado.
21/03/2023 - 09:043 / 13 -
A nivel nacional, la ciudadanía griega acostumbra a romper huevos como símbolo de la apertura de la tumba de Jesucristo, denominada el Santo Sepulcro. También se ve que entre las personas se tiran huevos, pero solo la que recibe el huevo sano es conocida como afortunada y debe guardar dicho huevo hasta el Jueves Santo del año próximo.
21/03/2023 - 09:044 / 13 -
España y sus capirotes: Estos sombreros altos de forma cónica son usados por los cofrades que procesionan en la Semana Santa de España, pero fuera de este país pareciera que quien los lleva puesto pertenece al Ku Klux Klan. Su origen viene de la Inquisición, en la Edad Media, usados principalmente en el sur de Francia y España. Históricamente, los condenados por el tribunal de la Inquisición debían vestir un capirote acompañado de un sanbenito, una prenda utilizada primero por los penitentes católicos y, posteriormente, por esta institución de la Iglesia como símbolo de infamia.
21/03/2023 - 09:045 / 13 -
Hungría: En tiempo de Pascua, la población húngara desarrolla un ritual que busca aumentar la fertilidad de las mujeres jóvenes. El evento consiste en rociarles líquido de colonia o ponerles perfume en la frente, en comparación a cuando se les mojaba por completo. Las familias de Hungría se reúnen para pintar huevos de Pascua. Y el agasajo por Semana Santa llega acompañado por un jugoso jamón ahumado “húsvéti sonka”, que es consumido al finalizar la Cuaresma.
21/03/2023 - 09:046 / 13 -
Rumania: Las costumbres por el periodo de Pascua en Rumania provienen de la iglesia cristiana ortodoxa. Cuando las familias asisten a misa, pueden apreciar que se encienden velas conocidas como el ‘Fuego de Dios’. Los feligreses transportan estas velas bendecidas hacia su casa y luego proceden a dejar marcas de quemaduras en forma de cruz en tres ocasiones en las puertas de sus viviendas. La población rumana tiene por tradición en Semana Santa decorar los huevos de Pascua, incluso pueden llegar a ser dignos de admiración por la belleza de los diseños. Al término de la conmemoración religiosa, estos huevos pintados son chocados como si fueran copas, mientras exclaman en su idioma “Cristo ha resucitado”.
21/03/2023 - 09:047 / 13 -
Alemania: Uno de los primeros países en asociar los conejos y las liebres con la celebración de Pascua, acto que se remonta al siglo XVI. Dicha tradición los acompañó cuando emigraron a América, periodo en el que comenzaron a realizar las figuras con chocolate y, luego, las regalaban para esta fecha tan especial.
21/03/2023 - 09:048 / 13 -
Estados Unidos: La extensión de los 50 estados de la potencia norteamericana ha generado que haya diferentes tradiciones para Semana Santa a lo largo y ancho de su territorio. Influye notablemente la multiculturalidad y las diferentes creencias religiosas que habitan en el país. Para un estadounidense promedio, la Pascua es significado de días de descanso y el inicio de la primavera. Pero hay otras actividades muy populares en Estados Unidos que logra reunir a las familias, como cuando varios niños van en busca de los huevos de Pascua que están en los jardines de la Casa Blanca.
21/03/2023 - 09:049 / 13 -
Italia: Durante la Semana Santa, Italia realiza celebraciones religiosas en varias ciudades, pero es Roma el epicentro del cristianismo al ser la más concurrida con sus procesiones que se mezclan con los rituales paganos de la población de Sicilia que se establece allí.
21/03/2023 - 09:0410 / 13 -
Reino Unido: Durante la Pascua de Inglaterra se realiza una tradición muy recreativa, la famosa Egg roll o “caza de huevos”. Se desarrolla después de terminar la misa de Pascua. Los más pequeños salen a jugar y hacen rodar huevos desde una colina. Para el Domingo de Pascua en Reino Unido es una costumbre cenar cordero asado.
21/03/2023 - 09:0411 / 13 -
Finlandia y Suecia: En estos dos países, los más pequeños de la casa son maquillados, se disfrazan de brujas y se ponen pañuelos en la cabeza para visitar las casas del vecindario con la finalidad de recoger huevos. A cambio, entonan bellas canciones.
21/03/2023 - 09:0412 / 13 -
En la noche del Viernes Santo, los feligreses encienden fogatas para espantar a las brujas que, según la historia generacional, vuelan por el aire para captar a los espíritus. Peculiar manera de conmemorar la Semana Santa.
21/03/2023 - 09:0413 / 13