El peligroso recorrido de EL HERALDO en El Paraíso, Copán, tierra de 'narcos' en Honduras
- El equipo de la Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus llegó hasta El Paraíso, Copán, tierra de los “señores” del narcotráfico en Honduras, quienes siguen en la “jugada” pero sin llamar la atención. Aquí te dejamos en fotos el tenso recorrido de este rotativo en esa zona fronteriza con Guatemala. Fotos: EL HERALDO 13/09/2021 - 12:091 / 14
- Unos 50 metros atrás de una gasolinera, ubicada en la carretera que conduce hacia las Ruinas de Copán, en el occidente de Honduras, está el rótulo que indica la dirección hacia San Antonio y El Paraíso, con una flecha hacia la derecha. 13/09/2021 - 12:092 / 14
- Sigilosos y alertas permanecía un grupo de hombres en motocicletas, con aspecto de pocos amigos en una gasolinera abandonada, casi destruida, con la pintura gastada y sin mantenimiento.
13/09/2021 - 12:093 / 14 - Toda la vía está rodeada de verdes montañas, solo se ven transitar lujosos carros con los vidrios polarizados y cerrados, algunas motocicletas y uno que otro vehículo repartidor de productos que entran y salen lo más rápido que pueden, saben que la zona no es de fiar.
13/09/2021 - 12:094 / 14 - No es cualquiera el que entra a El Paraíso, Copán. Antes de tomar el rumbo no se piensa dos veces, sino que hasta cinco veces y lo único que queda es encomendarse a Dios porque ni la autoridad se atreve a retar el poder del “narco” que impera en ese remoto municipio.
13/09/2021 - 12:095 / 14 - Río “El Infiernito” se leyó en un rótulo antes de pasar un puente, generando una sensación escalofriante que quema el cuerpo, pues no se sabe si se está dando un paso sin regreso al entrar a ese municipio. 13/09/2021 - 12:096 / 14
- En el centro de El Paraíso se observa un fluido comercio y la gente haciendo sus mandados. El carro de EL HERALDO Plus se estacionó frente al imponente palacio municipal que tiene la forma de la Casa Blanca de Estados Unidos y en la parte alta de su fachada se enarbolaban las banderas centroamericanas. 13/09/2021 - 12:097 / 14
- ¿Cómo está la situación en el pueblo, ha cambiado después de las extradiciones?, cuestionó el periodista a un grupo de personas que estaban frente al edificio municipal.
“La situación ha cambiado un poco, siempre hay de esas cosas (narcotráfico) pero no es como antes, al menos aquí uno anda un poco más tranquilo por la calle”, respondió un hombre cuando un carro color blanco apareció frente al lugar donde se desarrollaba la plática. en ese instante la ansiedad se presentó sin permiso ante los lugareños que hablaban con EL HERALDO para despedirse de inmediato y buscar su camino sin decir adiós. 13/09/2021 - 12:098 / 14 - Esta es la posta policial de la zona. Las autoridades han perdido el control del lugar. 13/09/2021 - 12:099 / 14
- Una posta policial con ocho agentes asignados y solo cuatro en servicio es la que se encarga de resguardar uno de los municipios con mayor presencia de narcotráfico. 13/09/2021 - 12:0910 / 14
- Esta foto es de hace dos años y medio, cuando el poder del narco era todavía más fuerte. A inicios del año 2000 la dinastía de los hermanos Ardón era notable en el remoto pueblo y a este tiempo, muchos no se atreven a hablar mal del cartel AA.
13/09/2021 - 12:0911 / 14 - Esta foto también pertenece a la visita que EL HERALDO realizó en 2019. Al volver a ir se encontró con el edificio municipal un tanto descuidado, con el paso del tiempo la pintura se ha ido deteriorando, igual que sus oficinas, pues con las extradiciones, los “señores del narcotráfico” se han ido alejando de las actividades públicas, ya no hay aportes particulares a la municipalidad. 13/09/2021 - 12:0912 / 14
- Amílcar Alexander Ardón Soriano gobernó El Paraíso, Copán entre los años 2006 al 2014, en lo político su huella está grabada en cada esquina con placas donde aparece su nombre. Foto: 2019 13/09/2021 - 12:0913 / 14
- El mercado Alexander recuerda al narcotraficante Amílcar Alexander Ardón, preso en Estados Unidos y uno de principales testigos en el juicio de “Tony” Hernández. 13/09/2021 - 12:0914 / 14