Rasel Tomé se une a la lista: rostros de políticos hondureños a los que les revocaron la visa americana
-
La lista de los políticos hondureños a los que le han revocado la visa americana se está volviendo más extensa. El 21 de marzo se confirmó que al vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, le retiraron el documento que le permitía ingresar de forma legal a Estados Unidos... ¿Quiénes son los otros altos funcionarios que integran el listado?
21/03/2023 - 16:211 / 15 -
El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo oficial en las últimas horas el retiro de la visa al vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé.
21/03/2023 - 16:212 / 15 -
La administración estadounidense decidió revocar la visa del expresidente Juan Orlando Hernández por sus presuntos nexos con la corrupción, así lo anunció el pasado 2 de febrero de 2022 Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.
21/03/2023 - 16:213 / 15 -
Gustavo Alberto Pérez, exdiputado del Partido Nacional en el Congreso, es otro político al que le revocaron la visa. ‘Se ha involucrado en una corrupción significativa. Fue acusado en el caso de corrupción investigado por Arca Abierta MACCIH por malversar $800,000 (más de 19 millones de lempiras) de varias agencias gubernamentales’, se explicó en 2021.
21/03/2023 - 16:214 / 15 -
José Celín Discua Elvir, exdiputado de El Paraíso, fue mencionado en la lista Engels y le revocaron el documento.
21/03/2023 - 16:215 / 15 -
Porfirio Lobo Sosa, expresidente hondureño, también figura en la lista de funcionarios que no pueden ingresar a Estados Unidos.
21/03/2023 - 16:216 / 15 -
En su caso, se informó que la administración estadounidense considera que sus actos ‘socavaron la democracia en Honduras’, por lo que la medida fue estipulada tanto para él como para sus familiares.
21/03/2023 - 16:217 / 15 -
Rosa Elena Bonilla figura en esta lista por el presunto fraude y malversación de fondos públicos. Actualmente está presa en su vivienda.
21/03/2023 - 16:218 / 15 -
Estados Unidos revocó la visa americana del exmandatario Rafael Callejas en 2006, luego de acusarlo de malversar fondos públicos. Tambiés estuvo preso en EE UU por caso de corrupción en la FIFA. Callejas murió el sábado 4 de abril de 2020 en Atlanta, Estados Unidos, horas después de ser ingresado en estado crítico a un centro asistencial.
21/03/2023 - 16:219 / 15 -
Yani Rosenthal, empresario y político liberal, se suma a la lista de políticos que no podrán volver a ingresar a Estados Unidos, pues fue una disposición tomada luego de cumplir su condena al declararse culpable de un delito de lavado de activos.
21/03/2023 - 16:2110 / 15 -
Óscar Nájera: el Departamento de Estados de Estados Unidos incluyó su nombre como uno de los funcionarios más corruptos de Honduras. Nájera, del Partido Nacional, fue sancionado también por Londres en abril de 2021.
21/03/2023 - 16:2111 / 15 -
A Augusto Domingo Cruz Asensio, exdiputado del Congreso, también le revocaron la visa americana. Involucrado en una corrupción significativa al malversar fondos del público Generación programa de empleo a cuentas personales, según Estados Unidos.
21/03/2023 - 16:2112 / 15 -
Rodolfo Irias Navas, actual diputado nacionalista del Congreso Nacional. ‘Involucrado en unacorrupción significativa cuando malversó fondos de la Secretaría de Agricultura (SAG) para campañas políticas’.
21/03/2023 - 16:2113 / 15 -
Eleazar Alexander Juárez Sarabia, exdiputado de Libre del Congreso, ‘Involucrado en una corrupción significativa al malversar fondos de un programa público de control de plagas en su departamento natal de Valle a sus cuentas personales’. También le revocaron la visa americana.
21/03/2023 - 16:2114 / 15 -
Elvin Ernesto Santo Ordóñez, actual diputado liberal del Congreso Nacional. Estados Unidos señaló en 2021 que incurrió en actos de corrupción, al malversar fondos de la Secretaría de Agricultura para campañas políticas.
21/03/2023 - 16:2115 / 15